Un equipo de arqueólogos hizo un sorprendente hallazgo que da cuenta de los sacrificios infantiles en Perú. Específicamente en el sitio arqueológico conocido como Huanchaquito-Las Llamas, que está cerca de la costa, se encontraron restos de la masacre de 140 niños en Perú, en un terrible hecho que habría ocurrido hace más de 500 años atrás.
Este hallazgo comenzó en el 2011 con el arqueólogo Gabriel Prieto, de la Universidad Nacional de Trujillo, como líder de la investigación, en colaboración con el antropólogo John Verano de Tulane University, según reseña una publicación de National Geographic.
Publicidad
Desde entonces los restos se consideran evidencia del mayor sacrificio masivo de niños ocurrido en América y probablemente en el mundo.
Descubren que mayas incrustaban piedras de jade en los dientes de niños
¿Cómo fueron los sacrificios infantiles en Perú?
Los expertos iniciaron las excavaciones en la zona tras recibir alertas de pobladores locales sobre la aparición de restos de huesos erosionados. En total se descubrieron los restos de 140 niños en edades que van entre los 5 y los 14 años, y unos 200 camélidos jóvenes, probablemente llamas.
Publicidad
En el sitio también habían restos de tres adultos y objetos que servían como evidencia de ofrendas.
De acuerdo a las técnicas de datación que se implementaron los expertos creen que estos restos datan de los años 1400 y 1450 d.C. Esta data aportaría información sobre las prácticas rituales de la cultura Chimú.
“Muchos de los niños tenían rostros manchados con pigmento rojo, los esternones con cortes y las costillas desplazadas, lo que sugiere que sus pechos fueron abiertos para posiblemente remover su corazón”, como parte de un ritual, explicó Prieto a National Geographic.
Las dataciones de radiocarbono de material vegetal acumulado a mediados del siglo XV apuntan a un ritual único y planificado centralmente, en lugar de actos dispersos a lo largo de los años, añade Earth.com.
Además, las víctimas estaban enterradas mirando hacia una dirección específica, por ejemplo los niños con mirada hacia el mar.
Tanto los niños como los camélidos parecen haber sido seleccionados y tratados en paralelo, probablemente para ofrecer partes vitales, como el corazón o la sangre, a poderes que se cree gobiernan la lluvia y el orden.
Cerca del área de sacrificio también se hallaron dos jarras de cerámica, paletas de madera, una jarra moldeada con un rostro humano y conchas de Spondylus que eran un marcador ritual de alto estatus en los Andes.
Las conclusiones de la investigación sobre el sacrificio masivo de niños en Perú se publicaron en la revista Plos.org.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Sellada por 5.000 años: la increíble tumba olvidada en el tiempo repleta de tesoros antiguos y descubierta en España
- Científicos descubren momias antiguas que no comparten ADN con humanos actuales: este linaje permaneció aislado durante miles de años
- Hallan naufragio del siglo XVI a más de 2.500 metros de profundidad en Francia: Encontraron en su interior cerámicas que datan del Renacimiento