Los pasajes de la Biblia, además de relatar los hechos relacionados a la creación del mundo y el nacimiento de Jesucristo, son un reflejo del estilo de vida que se tenía hace miles de años.
Aunque pocas veces contamos con pruebas materiales para comprender cómo vivían realmente las personas en esa época. El descubrimiento de la llamada “barca de Jesús” en las orillas del Mar de Galilea, ofrece una oportunidad única para acercarnos a ese pasado.
Barca de Jesús y sus detalles sobre la vida en la antigüedad
La barca fue descubierta enterrada en lodo en 1986 y, tras 12 días de cuidadosa excavación, se logró extraer casi totalmente intacta.
Publicidad
Como reseña The Mirror, esta mide 8,2 metros de largo y 2,3 metros de ancho, además, “la datación por radiocarbono sitúa la construcción del barco entre el 40 a. C. y el 50 d. C.”.
לפני 35 שנה ביצבצה לפתע סירת עץ מהכנרת, בין קיבוץ גינוסר למושבה מגדל. הסירה תוארכה לתקופתו של ישו על ידי ד"ר ישראל...
Publicado por בית יגאל אלון Yigal Allon Center بيت يجآل الون en Miércoles, 19 de enero de 2022
El barco “se construyó con tablones de cedro, unidos mediante juntas de mortaja y espiga” y “habría estado tripulado por cuatro remadores, y un mástil habría facilitado la navegación”. Su diseño era ideal para pescar en aguas poco profundas.
Expertos la consideran una ventana al pasado. No solo se menciona su estructura en el Evangelio, sino que también se fabricó con diez tipos de madera diferentes, lo que “podría indicar una escasez de madera en aquella época”.
Publicidad
¿Dónde se exhibe?
La barca de Jesús, llamada así por haber sido construida en los tiempos bíblicos, se exhibe en el Museo Yigal Alon del Kibutz Ginosar, Israel, tras 12 años de estar sumergida en cera protectora para garantizar su seguridad.
Allí, se ofrecen “exposiciones educativas y un documental que explica la construcción del barco, el proceso de excavación y su importancia histórica y cultural”, según The Mirror.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Arqueólogos descubren barco hundido por piratas hace más de 300 años, el tesoro encontrado está valorado en más de 135 millones de dólares
- Arqueólogos de la Universidad de Houston descubren la tumba del primer gobernante de antigua ciudad maya: “No le quedaban dientes”
- Arqueólogos descubren inscripciones “increíbles” de la Última Cena en el lugar donde Jesús comió por última vez