Una investigación desarrollada recientemente por científicos españoles encontró que el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), una especie de buitre, va más allá de ser un simple carroñero. Los expertos documentaron que, a lo largo de los siglos, estas aves acumulan en sus nidos restos óseos de su dieta y objetos fabricados por el hombre.
Tal como lo explica el portal Muy Interesante, los nidos del quebrantahuesos pueden comprarse con museos naturales en los que se conservaron piezas de valor arqueológico durante centenares de años.
Publicidad
Es la especie de buitre más amenazada en Europa, en la actualidad hay apenas 309 parejas reproductoras que fueron censadas en 2025, de estas solo 144 se concentran en los Pirineos.
Un nido que se puede comparar con un museo arqueológico natural
El equipo, que fue liderado por Antoni Margalida y Ana B. Marín-Arroyo analizó 12 nidos antiguos de quebrantahuesos en Andalucía y Castilla-La Mancha, regiones donde la especia se extinguió hace décadas, detalla a revista Ecology.
Publicidad
En el proceso aplicaron métodos estratigráficos de la arqueología y el análisis de radiocarbono (C-14), a través del que recaudaron 2.483 restos, de los que 2.117 pertenecían a huesos de ungulados y otros animales, dando una visión más clara de la dieta del animal.
Por su parte, 226 piezas eran de origen humano y fueron confeccionadas con esparto, cuero y fibras vegetales o tela.
El haber encontrado estos objetos manufacturados confirma que los quebrantahuesos también recolectaban y reusaban materiales fabricados por los seres humanos, tal vez para cubrir o reforzar sus nidos.
En algunos casos, las aves también usaron elementos militares, como una punta de ballesta, que fue encontrada en uno de los nidos y que pudo haber utilizado para sustituir una rama.
Específicamente se encontraron objetos llamativos como sandalias de esparto, conocidos como agovías, que fueron usadas en la península ibérica en la Edad Media -finales del siglo XIII. También se halló un fragmento de cuero ovino pintado con ocre, perteneciente al mismo periodo.
Esto comprueba que algunos nidos se usaron durante varios siglos por las aves, por lo que acumularon capas de materiales que dejan testimonio histórico natural y de la humanidad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Monedas de origen latinoamericano y valoradas en un millón de dólares son halladas en naufragio histórico
- Adolescente de Florida fingió secuestro, se disparó en la pierna y culpó a cuatro hispanos
- Sellada por 5.000 años: la increíble tumba olvidada en el tiempo repleta de tesoros antiguos y descubierta en España