Un joven de 22 años inventó un combustible al que decidió llamar “Plastoline” y es fabricado a partir de residuos plásticos.
De acuerdo a Nature Jab, Julián Brown explicó que está usando un proceso conocido como pirólisis por microondas que recibe energía de paneles solares y convierte el plástico en combustible. El petróleo vaporizado se condensa de nuevo en petróleo crudo líquido y según el joven, se puede refinar para generar gasolina, diésel y combustible para aviones.
Publicidad
Su investigación empezó cuando se encontraba en la secundaria y construyó el primer reactor plástico de combustible a los 17 años. Cinco años después, procesa su quinto prototipo.
“Esta ha sido mi pasión desde que estaba en el último año de secundaria”, recordó, al tiempo que admitió que lo que hace “es muy caro. Una sola pieza puede costar decenas de miles de dólares”, por lo que afirma que las subvenciones lo han ayudado a conseguir lo necesario para poder hacerlo de manera “segura y óptima”.
Publicidad
Un producto probado por la ciencia
Brown asegura que su combustible ha sido revisado por científicos y que incluso, ha sido usado en automóviles. Asimismo, hay investigadores que consideran que el Plastoline emite emisiones más limpias que el diésel tradicional, reseña WTVM.
“Me sorprendió la calidad de su destilación”, explicó un investigador. “Me impactó que el plástico se pueda redestilar para producir diésel”.
Agrega que, pese a los desafíos, como ciberataques e incluso helicópteros sobrevolando su propiedad, está decidido a impulsar su proyecto: “Ahora lo veo como: hay que implementarlo en el mundo ... esa es la razón por la que empecé esto”.
(I)