Una danza cósmica única sucederá antes del amanecer de este martes 26 de agosto. Los madrugadores tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico poco común: un desfile de seis planetas que se desplegará en el cielo oriental.
Venus, Júpiter y Saturno serán los protagonistas más brillantes, visibles a simple vista, mientras que Mercurio, Urano y Neptuno completarán la alineación, aunque requerirán instrumentos ópticos para ser observados con claridad, reporta Forbes.
Este evento se conoce como “desfile de planetas” y ocurre una vez que varios cuerpos del sistema solar se agrupan en una misma zona del cielo. Aunque no se alinean perfectamente en una línea recta, su proximidad angular ofrece una vista espectacular desde la Tierra.
Publicidad
Según expertos, estos desfiles son efímeros y difíciles de captar en su totalidad, por lo que se recomienda observar al menos una hora antes del amanecer.
Alineación de seis planetas del 26 de agosto de 2025
Venus y Júpiter: los faros del cielo
En esta danza cósmica Venus y Júpiter serán los más fáciles de identificar. Estos dos planetas brillarán con intensidad en el cielo oriental, con una separación de unos 14 grados: aproximadamente el ancho de un puño extendido.
Estarán acompañados por las estrellas Castor y Pólux de la constelación de Géminis. A su derecha inferior, Betelgeuse, en la constelación de Orión, teñirá de un tono rojizo el paisaje celeste.
Publicidad
Mercurio: el escurridizo visitante
Mercurio, apodado el “Planeta Swift”, hará una breve aparición unos 45 minutos antes del amanecer, justo por encima del horizonte oriental. Su baja altitud, menos de 10 grados, lo convierte en un reto para los observadores, aunque estará en su punto más alto desde el 19 de agosto hasta el día del desfile. Después, desaparecerá bajo el resplandor solar, reduciendo la alineación a cinco planetas.
Urano y Neptuno: los invisibles del desfile
Aunque forman parte del espectáculo, Urano y Neptuno no se distinguen a simple vista. Para localizarlos, se recomienda el uso de binoculares o telescopios, además de consultar un planetario en línea que indique su posición exacta según la ubicación del observador.
Publicidad
Sin luna, pero con Saturno
Saturno permanecerá bajo en el cielo oeste-suroeste y se desvanecerá a medida que se acerque el amanecer. La ausencia de la luna esta semana permitirá una mejor visibilidad del desfile sin interferencias lumínicas.
El próximo evento similar ocurrirá en octubre de 2028, cuando cinco planetas volverán a alinearse antes del amanecer. Hasta entonces, este martes ofrece una ventana única para reconectar con el cosmos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Compra su primera casa y al mudarse descubre un enemigo oculto que casi la deja ciega: “sentí que me estaba volviendo loca”
- Cuida y protege tus gabinetes de madera: cómo limpiarlos para remover la grasa y devolverles su brillo
- ¿Cuándo cambiar el reloj para el horario de invierno en Estados Unidos? El protocolo para atrasar tus relojes incluye sustituir las baterías a un artefacto importante en tu hogar