“En Estados Unidos a una persona le pueden retirar la ciudadanía aun después de años de tener el pasaporte azul”.

Un caso que ratifica esa afirmación de Telemundo 51 acaba de pasar y la persona que perdió la ciudadanía estadounidense es una mujer, oriunda de Venezuela.

Publicidad

Red cobraba entre 20.000 y 40.000 dólares para facilitar matrimonios fraudulentos y conseguir beneficios migratorios: 4 personas enfrentan cargos criminales en Estados Unidos

La acusaron de haber defraudado a Medicare. Luego, “durante su proceso de naturalización aseguró falsamente que nunca había cometido un crimen”. Es decir, ocultó su pasado vinculado al delito, explica Telemundo 51.

La mujer fue identificada como Marieva Briceño y la orden de quitarle la ciudadanía la validó el Gobierno federal.

Publicidad

Foto: Archivo El Universo/Freepik

Explican en Telemundo 51 que un juez federal en Miami ordenó revocar la ciudadanía a Briceño luego de concluir que “la había conseguido de manera ilegal”.

Cita la periodista Alejandra Molina, de la cadena noticiosa, que, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Marieva Briceño defraudó a Medicare “por más de cinco millones de dólares, con clínicas de Detroit que cobraban al Gobierno por pruebas casi siempre innecesarias”.

Marieva Briceno era propietaria de clínicas médicas en Detroit.

Telemundo 51 al citar a autoridades

Entre 2007 y 2010, “las clínicas de Marieva Briceno realizaron pruebas y procedimientos médicos innecesarios, generando pagos fraudulentos que le reportaron más de 500 mil dólares de ganancias personales”.

En el 2011 la mujer “fue acusada de fraude y conspiración contra Medicare”.

La venezolana se declaró culpable en 2012 “de conspiración para cometer fraude a la salud”.

Por ese delito, la mujer fue sentenciada a 60 meses de prisión (cinco años).

Mintió

Explica, detalladamente Telemundo 51, que cuando Marieva Briceño aplicó a la ciudadanía “ocultó ese fraude” y, peor aún, “mintió bajo juramento”.

Con la mentira, dicen, “pudo obtener la ciudadanía y por eso, ahora, un juez se la revoca”.

Expone la cadena noticiosa que este es un caso extremo de delito grave y enfatiza: mentir directamente al Gobierno en el proceso de naturalización”.

“La ciudadanía estadounidense es un privilegio que exige honestidad y respeto por la ley”, asevera el fiscal Jason A. Reding Quiñones".

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Justicia presentó una demanda para revocar su ciudadanía, y, hace una semana, el lunes 17 de noviembre le retiraron oficialmente la ciudadanía estadounidense.

Nuevo test de ciudadanía en EE. UU.: más preguntas, más historia y mayor dificultad

El fiscal Quiñones resalta: “Quienes engañan para obtenerla y además defraudan a nuestros programas de salud, enfrentarán las consecuencias”. (I)

Te recomendamos estas noticias