Las deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos están a cargo de los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Por ello, mientras la comunidad migrante se mantiene a la expectativa debes saber cómo identificar a un agente de ICE.
“El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) se encarga de identificar las actividades criminales y eliminar los puntos débiles que representan una amenaza para la seguridad fronteriza, económica, y de transporte e infraestructura de la nación”, dice Usa.gov.
Publicidad
Según datos que comparte Mundo Deportivo luego de que el Gobierno de Donald Trump aumentara los operativos y redadas para la detención y deportación de inmigrantes surgieron reportes de extorsiones y engaños debido a personas que se hacen pasar por agentes del ICE.
“Grupos de impostores han sido vistos portando chalecos con las siglas “ICE” y afirmando tener autoridad para realizar arrestos o registros domiciliarios, exigiendo dinero o información personal a cambio de evitar una supuesta detención”, dice el medio.
Publicidad
¿Cómo identificar un verdadero agente de ICE?
Para identificar a los agentes de ICE los inmigrantes deben tomar en cuenta algunos aspectos que le permitan evitar caer en estafas. Así que para verificar la información es necesario saber que:
- Los agentes de ICE tienen una credencial con su nombre completo, fotografía, número de identificación y la insignia oficial del departamento
- En algunos operativos llevan chalecos con las palabras “POLICE ICE”, aunque no es suficiente para identificarlos ya que se pueden falsificar
- Solo pueden ingresar a un domicilio con una orden judicial firmada por un juez y verificar que tenga el sello de una corte federal
- Los oficiales de ICE utilizan vehículos con placas del gobierno federal
Si la persona nota irregularidades o tiene sospechas de que un agente no cumple con algunos de las características descritas es posible que sea un falso oficial de ICE.
Por su parte, Denilson Tecun, portavoz de la organización Hispana en los Estados Unidos LULAC, recomienda que en caso de estar en esta situación o frente a funcionario de ICE real se debe mantener la calma y ejerce su derecho a “permanecer en silencio”, cita Telemundo44.
“Lo importante es decir: ‘Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio’. Ya que usted ejerce ese derecho no le pueden hacer preguntas, no le pueden hacer que responda a ninguna cosa, pero es importantísimo decir que lo está ejerciendo, decirlo en voz alta. Y también hay que recordar que no tiene que firmar nada sin la presencia de un abogado,” advierte.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Por estas razones te pueden deportar de Estados Unidos aunque estés casado con un ciudadano estadounidense
- “No sabemos cuándo van a estar, ni dónde”: oficial de Georgia explica qué papel está jugando la policía local en las deportaciones de ICE
- Por esta razón el ICE podría liberar a los inmigrantes detenidos en las redadas en Estados Unidos