Las fechas y el proceso para inscribirse en el programa de visas H-1B para el año fiscal 2026 fue anunciado recientemente por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés)
De acuerdo al portal Vive Usa, el periodo de inscripción inicial empezará formalmente el 7 de marzo al mediodía y se mantendrá hasta el mediodía del 24 de marzo de 2025. Durante ese lapso, tanto los empleadores como sus representantes deberán registrar electrónicamente a cada beneficiario mediante una cuenta en línea del Uscis, además deberán pagar una tarifa de 215 dólares por cada registro.
Publicidad
¿Quiénes se benefician con la lotería de visas H-1B?
El propósito de la lotería de visas H-1B es dar la posibilidad a las empresas, así como a otros empleadores en Estados Unidos, de contratar de manera temporal a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas.
Para Elon Musk, quien está al mando del Departamento de Eficiencia Gubernamental en la administración de Donald Trump, este tipo de visados debe mantenerse frente a las demandas de empresas tecnológicas de trabajadores extranjeros con conocimientos altamente especializados y una licenciatura universitaria o su equivalente en una especialidad, señala El Nuevo Herald.
Publicidad
Entre las ocupaciones que abarca este programa se encuentran: arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina, salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes.
En su página, el Uscis da una guía detallada sobre los profesionales que pueden beneficiarse de la H-1B. Hay casos en lo que el postulante requerirá de una licencia estatal o local que lo autorice a realizar completamente el trabajo especializado.
¿Cómo es el registro en la lotería de visas de trabajo H-1B en Estados Unidos?
Los empleadores que no tengan una cuenta en línea del Uscis, deberán crear una cuenta organizacional. Quienes ya la tengan desde hace años, pero no la hayan usado recientemente, verán que al iniciar sesión, su cuenta pasó a ser organizacional. Los nuevos usuarios pueden crear una cuenta cuando lo deseen.
Antes de iniciar el proceso, la empresa tiene que demostrar que en Estados Unidos no ha hallado trabajadores especializados para esa vacante.
La persona para la que se pide la visa de trabajo, deberá cumplir con el siguiente perfil:
- Tener una título de licenciatura o un grado superior.
- Demostrar sus conocimientos altamente especializados en su campo de estudio y que lo aplicará al empleo en Estados Unidos.
- Contar con preparación educativa o experiencia en la especialidad.
- Tener un empleador en Estados Unidos avalado por el Gobierno para contratar extranjeros.
- No tener antecedentes penales ni historial de problemas con migración.
- Poseer pasaporte válido y vigente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- “No nos representan”: migrante latina en desacuerdo con la quema de banderas de Estados Unidos como protesta por las deportaciones
- Donald Trump designa el 9 de febrero como “Día del Golfo de América”
- ¿Qué es una ciudad santuario en Estados Unidos? Experto explica detalles sobre arrestos y deportación de inmigrantes