La elección de las mejores llantas para tu sedán no es un tema menor, ya que una mala decisión en el modelo, marca o tipo de llanta, puede afectar el rendimiento de gasolina, la maniobrabilidad del auto y hasta el desgaste de la llanta. Para escoger las llantas idóneas, Nevardo Porras, coordinador de Ingeniería de Ventas de Bridgestone Colombia, dice que lo primero que se debe tener en cuenta es la medida especificada por el fabricante para cada marca de autos. “Este dato figura ya sea en el manual del vehículo o en la puerta del conductor”.

Porras explica que la medida de la llanta se compone de una serie de números que indican el ancho de sección de esta en milímetros, seguido de la altura de la sección o altura del costado, el tipo de construcción de la llanta ya sea radial o diagonal, y el diámetro del rin en pulgadas: por ejemplo, 235/75R15 representa un neumático de 235 milímetros de ancho, 75 de alto (medida porcentual), de construcción radial (R) y 15 pulgadas de diámetro de rin. Es importante tener en cuenta que al colocar una llanta de otra medida, en algunos casos se puede ocasionar pérdida de confort de manejo, variaciones en la lectura del velocímetro y aumento en el consumo de combustible.

Publicidad

Cómo escoger un buen neumático:

Juan Gurumendi, representante de Michelin, menciona algunos factores que se deben tomar en cuenta antes de comprar las llantas.

• Tipo de conducción: Esto también tiene algo que ver a la hora de elegir un neumático. Así, si nuestra manera de llevar el auto es más tipo deportivo, necesitaremos neumáticos con mucho agarre y estabilidad.

Publicidad

• Tipo de carreteras por las que circulemos: Si vamos a ir habitualmente por autopistas, necesitaremos neumáticos de alto rendimiento; mientras que si usamos el vehículo solamente por la ciudad, optaremos por neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

• Lugar en el que compremos los neumáticos: Esto es muy importante, ya que según donde adquiramos los neumáticos, podremos tener la confianza de que serán de calidad. Además, si vamos a sitios especializados, podrán responder todas nuestras dudas, si las tenemos.

Cuándo reemplazarlos

Muchos conductores no saben cuándo cambiar los neumáticos. A veces puede ser evidente a primera vista, como por ejemplo, ante pinchazos o desgastes visibles, pero no siempre.

• Fíjate en el dibujo de las ruedas: Si el neumático está en buen estado, la profundidad de las cenefas será entre 8 y 8,5 milímetros.

• Mide la profundidad del dibujo de los neumáticos: Si no dispones de un profundímetro, una herramienta especialmente diseñada para esto, puedes utilizar una moneda de 1 dólar. Si la goma cubre el borde donde están las letras, es que el neumático está en perfecto estado; mientras que si ocurre lo contrario, debes cambiar la rueda de tu coche.

• Comprueba los laterales de la rueda: Esta parte suele ser más redonda que el resto del neumático, por lo que suele desgastarse antes.