Varios medios de comunicación de vida y estilo han destinado sendos reportajes a una raza de gato en particular: Bombay o Purina. ¿Qué características la hacen extraordinaria entre lo extraordinario que son todos los felinos?
La revista Hola la describe, en una reciente publicación, como una especie inteligente y amigable para el resto de animales y seres humanos de su en torno, incluso con los perros.
Publicidad
"Es un gato que busca las temperaturas cálidas, si es en tu regazo, mucho mejor. Suele buscar cobijo y cariño en la cama de su dueño y hasta podrías sacarlo a pasear con arnés y correa", detalla Hola.
Su apariencia es de un negro tan oscuro como intenso que, en ocasiones, se puede comparar al charol. En cuanto a su origen existen diversas teorías, refiere la nota. La hipótesis más extendida es la que asegura que en 1950 unos criadores de Estados Unidos cruzaron varias razas de gatos americanos, de pelo corto y negro con el burmés. También se lo llama gato pantera.
Publicidad
"Se dice de esta raza que es una de las más inteligentes. Lo estimulan los juegos didácticos y los paseos en los que pueda curiosear e inspeccionar a su antojo. El bombay es un animal que disfruta, a diferencia de otros felinos, de la compañía por eso es importante que tengas presente que tanto los paseos como los juegos los querrá hacer contigo a su lado", se destaca en la publicación. Aquí pueden ver una reseña adicional en video.
Además, se lo describe como gato ágil y musculoso, que tiene un peso entre los 5 y los 7 kilos, las hembras algo menos.
Y algo que también caracteriza a esta raza es su maullido, reseña el artículo, pues no emite el típico sonido de los gatos sino que se comunica mediante un gorjeo (consiste en un sonido agudo y prolongado).
En cuanto a la convivencia, esta raza es ideal para la compañía de niños: "El gato bombay tiene un carácter cariñoso y tranquilo. No le gusta mucho la soledad, por lo que es un animal perfecto para convivir con niños, incluso con otras mascotas. No es de extrañar que comparta espacio en una casa con perros. Si pasa mucho tiempo sin compañía puede desarrollar conductas ansiosas que le impidan un comportamiento normal. Eso sí, los ambientes ruidosos y bulliciosos le molestan porque tiene muy desarrollado el sentido del oído", detalla Hola en su publicación.
El portal www.feelcats.com destaca la buena genética de estos gatos: Tanto el gato Bombay de raza, como las razas mixtas, pueden tener muy raramente, problemas de salud relacionadas con su naturaleza genética (deformación cráneo-facial o cabeza birmana) que también afecta a los gatos birmanos,
"Al margen de esto, por lo general son gatos que gozan de una buena salud y que pueden vivir hasta los 18 años o más. Se ha detectado que puede tener ocasionalmente problemas renales, pero esto es algo común en los gatos. Por lo general, son gatos fuertes y muy longevos", refiere el portal web especializado en gatos. (I)