El ventrílocuo venezolano Carlos Donoso, quien ganó fama por sus apariciones en sábado Felices y otros programas de televisión, se encuentra en una lucha contra el cáncer. Su familia actualmente promueve una campaña con la finalidad de recaudar fondos y ayudarlo en su tratamiento.
El artista supo que se enfrentaba a esta enfermedad a finales de febrero pasado, cuando se realizó exámenes debido a que tenía varios síntomas que lo habían llevado a creer que tenía bronquitis.
Publicidad
David Donoso, uno de sus cuatro hijos, dio una entrevista a la revista Semana de Colombia, en la que indicó que realizan una campaña para recaudar fondos a través de la plataforma Gofundme y que esperan alcanzar los $27 000, que se utilizarían para cubrir gastos médicos y para que otro de sus hermanos pueda viajar de Estados Unidos a Colombia, donde se encuentra el humorista, y pueda acompañar en este proceso a su padre.
Recientemente mi papá, el humorista Carlos Donoso fue diagnosticado con cáncer en los bronquios.
“Hace un par de meses ya tenía síntomas que creíamos que era bronquitis bajo concepto médico, pero a finales de febrero recibió los resultados de una biopsia, vimos que había tumoración maligna, dicen que es el pulmón derecho”, dijo a Semana.
Publicidad
Carlos Donoso dio hizo su última presentación en Miami hace dos meses, pero tuvo que dejar de laborar debido a las dolencias que presentaba. Su hijo David dio detalles de la difícil situación por la que ha atravesado su padre.
“Los dolores han complicado que mi papá pueda hacer sus funciones, sus shows, por eso se pierde una fuente de ingreso con la que él se mantenía. Los dolores hacen que él no tenga sus presentaciones y sus hijos en el exterior trabajamos por recaudar fondos y asistirlo de manera personal”, agregó.
Señala que la cifra que esperan recolectar la fijaron tomando en cuenta otras campañas similares que se han realizado y que también buscan costear tratamientos de este tipo. Añadió que su padre está contento con la colecta, pero también “abrumado y preocupado pues no quería alarmar ni preocupar por nada”. (I)