Al Pacino admitió haber necesitado ir a terapia y ha querido liberarse de los prejuicios y contar cómo vivió ese proceso sin pudor.

Según ha contado el protagonista de los míticos filmes de 'El Padrino', de Francis Ford Coppola, después de meterse en la piel del héroe de guerra convertido en despiadado jefe de la mafia Michael Corleone, tuvo que buscar ayuda psicológica para aprender a gestionar la repentina fama que un proyecto de esa envergadura le trajo en la década de los años 70.

John Cazale (izquierda) y Al Pacino (derecha) en 'Tarde de perros' (1975).

Como ha dicho el propio actor, sus sesiones de terapia se prolongaron durante más de dos décadas y fueron fundamentales para su vida, que había cambiado por completo tras su participación en grandes filmes como Serpico, El Padrino Parte II y Tarde de Perros.

Publicidad

Tuve que trabajar muchas cosas. Fui a terapia cinco días a la semana durante 25 años”, djio en una gala de premios", según The Hollywood Reporter.

Aunque en esa misma década el actor había sido nominado a cuatro premios Oscar, tres Bafta (de los que ganó uno en 1976 por Tarde de Perros) y cinco Globos de Oro (de los que ganó uno en 1974 por la película de suspenso 'Serpico'), en los siguientes años decidió tomarse su trabajo con más calma y elegir con más cuidado sus proyectos.

Quería alejarme del ritmo de todas esas cosas y fue bueno para mí".

Ahora, muchos años y proyectos después, el intérprete asegura que finalmente está más preparado para lidiar con el éxito y la atención que suele recaer en él cada vez que protagoniza películas de gran impacto.

Caracterizado en "Un nuevo despertar" una comedia de Barry Levinson.

El Irlandés(2019), un proyecto dirigido por Martin Scorsese.(E)