Los superhéroes ya no son los únicos protagonistas. Los personajes más cercanos a ellos o sus enemigos acérrimos salen del anonimato para revelar sus orígenes.
Alfred Pennyworth, el legendario y leal mayordomo de Bruce Wayne, quien apareciera por primera vez en 1943, tiene ya su propia serie, una producción de 10 capítulos de una hora, disponible desde esta semana, a través de la plataforma digital Starzplay, para dispositivos con la app de Apple TV.
Publicidad
Pennyworth, como se titula la serie, está basada en personajes de DC creados por Bob Kane y Bill Finger.
Jack Bannon interpreta a Pennyworth, un joven exsoldado del SAS británico que funda una empresa de seguridad en Londres en la década de 1960 y comienza a trabajar con el joven multimillonario Thomas Wayne (antes de ser padre de Bruce), a quien da vida Ben Aldridge.
Publicidad
EL UNIVERSO mantuvo un encuentro con ambos actores en el estreno en México, para Latinoamérica, de este dramatizado lleno de acción.
Bannon cuenta que durante el rodaje ellos también fueron descubriendo de a poco la trama de sus personajes. “Lo genial de la producción fue que nos dieron los guiones a medida que íbamos filmando, así que cada dos semanas recibíamos uno nuevo, y no sabíamos hacia dónde iba, nos sorprendía constantemente”, dice el británico quien agrega que “vemos cómo Alfred pasa digamos de niño a hombre, sus experiencias, sus pérdidas, amores”.
El inglés Aldridge, en cambio, revela que en esta primera temporada la relación entre ambos personajes no será muy cercana. “Aquí él todavía no trabaja para la familia. Realmente a partir de aquí no sé cómo se hacen amigos o si se hacen amigos, pero en algún punto algo los va a unir, y van a crear ese vínculo”, dice.
En Pennyworth también habrá oportunidad de conocer a los padres de Bruce (Batman) como su madre Martha, quien también será parte de esta serie que tiene como productores ejecutivos a Bruno Heller (Gotham, The Mentalist, Rome) y Danny Cannon (Gotham, series de CSI).
“Martha es un personaje gigante que llega a ser una protagonista. Bruno (Heller), el creador del programa quería analizar a los papás de Batman y ver cómo se convierte en Batman por su composición genética misma, entonces vas a reconocer personalidad, defectos que son parte de Thomas y de Martha”, agrega.
Bannon recalca que es una buena época para dar un giro a las historias de los protagonistas y cómo se han conocido hasta ahora.
“Ahora hay una demanda de vernos reflejados en el entretenimiento, además creo que jamás habían existido tantas plataformas ni contenido y todos queremos ver la reflexión del mundo que conocemos en lo que estamos viendo como entretenimiento”, apunta.
Plataformas
Jack Bannon asegura que los canales digitales diversifican el trabajo para los actores y el contenido para consumidores. “Me emociona que ahora todos tendrán la oportunidad de desarrollar sus gustos como consumidores y podremos exigir ver programas que queremos”, añade Ben Aldridge.
Países latinos con nueva plataforma de streaming
Starz, una compañía de Lionsgate, es la plataforma de televisión prémium de Estados Unidos que este mes lanzó su servicio internacional de streaming Starzplay, para todo Latinoamérica. Está disponible como un canal de Apple TV, con contenido dirigido para el público adulto.
Para acceder al servicio hay que descargar la app en el teléfono móvil o tablet de Apple (no está disponible para computadora). La aplicación se encuentra en el App Store.
En Ecuador, el costo de la suscripción es de $4,99.
Los suscriptores de la aplicación Apple TV podrán tener acceso a Starzplay a través de iPhone, iPad, Apple TV y algunos Samsung Smart TV. Actualmente tienen 25 millones de suscriptores a nivel mundial y están presentes en 42 países. En su catálogo no incluyen producciones infantiles. (E)