<strong>Por JJr</strong>En un marco un poco reducido de público, el viernes pasado, la joven banda independiente que fusiona géneros como el dance, funk y rock, <strong>La Iguana Invisible</strong> tuvo una presentación en el <strong>Teatro Martenot</strong> (Urdesa, Circunvalación Sur y Todos los Santos).Abriendo la noche, en un formato minimalista y acústico, estuvo el cantante Diego Chiang, que tuvo como invitados a Marcelo Hinostroza (guitarra) y Sebastián Salinas (melódica), quienes son sus compañeros en la agrupación Invasores, para presentar temas de su primera producción discográfica <em>Ahora.</em> También estuvo el músico y productor Rod Peralta, junto a quien interpretó el nuevo sencillo <em>Otra vez,</em> que formará parte del <em>Almuerzo ejecutivo,</em> disco debut de Rod. Llenos de matices y un gran <em>performance</em> vocal por parte de Chiang, hubiera querido que se extendiera su presentación, al menos por unas canciones más.Al poco tiempo de espera, ‘la iguana’, de manera imponente, se dirigió al escenario para empezar con un intro instrumental repleto de guitarras distorsionadas y un potente base rítmica, para luego tornarse un poco más bailable y alegre, con un wah (efecto de modulación usado en la guitarra) presente casi siempre. Raúl Soria (voz y teclado), Pablo Castillo (guitarra y coros), Hugo Cedeño (guitarra, teclado), Andrés Garcés (bajo), Israel Villamar (batería) demostraron mucha solidez en la ejecución de sus instrumentos; sin embargo, la voz de Raúl era más actitud que afinación.Durante todo su desempeño, estuvo fuera de tono. A manera de ser justo, debo decir que su desenvolvimiento escénico fue excelente; supo cómo manejar a la gente a su favor, además, se dieron algunas libertades, como tocar dos canciones solo a voz y teclado. Pablo e Israel fueron los que más destacaron en su participación.Estuvieron excelentemente coordinados y se permitieron improvisar a su antojo, aspectos de suma importancia en cuanto a funk o dance se refiere.<em> Por No parecerme a ti, Girasoles</em> y <em>Mi amigo Raúl </em>fueron algunas de las más coreadas.La banda cuenta con un álbum de estudio, llamado <em>ElectroPsicodelia, Vol. 1,</em> lanzado en el 2018 y compuesto por 11 canciones. Considero que son artistas con mucha proyección, pero hay que recorrer un camino primero. (O)