Con el Premio Brote Activismo Medioambiental 2019 será galardonada la ecuatoriana Patricia Gualinga por parte del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec), en España.
Gualinga es líder histórica del pueblo originario kichwa de Sarayaku, en la Amazonía y actual presidenta de la Fundación de Derechos Humanos TIAM.
“El equipo directivo del Festival ha decidido reconocer con el premio Brote Activismo en su 21ª edición a Patricia Gualinga, por su encomiable trabajo anteponiendo en ocasiones su propia vida, en defensa de la sostenibilidad medioambiental en la Amazonía ecuatoriana, siendo un ejemplo internacional de convivencia en armonía del ser humano en la naturaleza, sin la intervención y la huella de las actividades extractivas del mal llamado ‘desarrollo’, que afecta a todo el planeta”, indica la organización en la comunicación enviada a Gualinga.
Publicidad
El Festival premia en cada una de sus ediciones a “personalidades de la sociedad internacional por su labor y compromiso con el medio ambiente”. El municipio de Garachico acogerá del 25 de mayo al 2 de junio el Ficmec.
En los últimos años activistas medioambientales como Berta Cáceres (Honduras), Ikal Angelie (Kenia) o Ruth Buendía (Perú) recibieron el premio.
Gualinga también fue la protagonista principal del Caso Sarayaku y del triunfo de su pueblo contra empresas internacionales de explotación petrolera ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuya sentencia ganaron al Estado ecuatoriano en el 2012, aunque este continúa en fase de cumplimiento. (I)