El conde de París, Enrique de Orleans, descendiente directo del último rey de los franceses y pretendiente al trono de Francia, falleció este lunes a los 85 años, informan familiares.
"Tengo la tristeza de anunciarles el deceso de mi padre, monseñor el conde de París, ocurrido esta mañana. Lo confío a sus plegarias", anunció en su cuenta en Facebook su hijo y nuevo pretendiente al trono, Juan, duque de Vendôme.
Publicidad
Su fallecimiento, que coincide con el aniversario de la decapitación de Luis XVI, el 21 de enero de 1793, fue confirmado por su consejero jurídico, Dominique Chagnollaud de Sabouret.
El conde de París era descendiente del hermano del rey Luis XVI pero también de Philippe-Egalité (Felipe-Igualdad), como se le llamaba a Luis Felipe José de Orleans (conde de Orleans), quien votó a favor de la muerte del entonces monarca.
Publicidad
"El rey ha muerto, viva el rey", tuiteó el movimiento monárquico Action Française (Acción Francesa), que apoya a la rama orleanista contra la de los Borbones.
Segundo de once hermanos, Enrique de Orleans se convirtió a los 66 años en jefe de la Casa de Francia: a pesar de una larga riña con su padre y tocayo, éste lo confirmó en 1996 en el orden de sucesión dinástica.
Nacido el 14 de junio de 1933 en el señorío de Anjou en Woluwé-Saint-Pierre (Bélgica), Enrique de Orleans pasó su infancia en Marruecos, España y Portugal. A pesar de la ley de exilio que pesa sobre el jefe de la Casa de Francia, el joven príncipe fue autorizado por el presidente de la República en la época, Vincent Auriol, a regresar a Francia para proseguir sus estudios.
Tras formarse en el Instituto de Ciencias Políticas de París, participó como oficial en la guerra de Argelia.
Después de abandonar el ejército, en 1967, emprendió una carrera en la banca, en Francia y Suiza.
En 1957, convertido en conde de Clermont, se casó con María Teresa de Wurtemberg, con la que tuvo cinco hijos, de la que se separó en 1977 y obtuvo el divorcio en 1984.
Entonces se casó con la franco-chilena Micaela Cousiño Quiñones de León.
Pero, a causa de su divorcio, su padre renegó de él y en 1987 designó a su nieto Juan (precisamente hijo del conde de Clermont), como su sucesor.
Pero, en 1991, el conde de Clermont recuperó su "sitio en la Familia de Francia", y fue confirmado en 1996 como heredero de los derechos a la corona. En 1999, a la muerte de su padre, heredó el título de conde de París.
El lugar y fecha de sus exequias aún no se han precisado.
jfg-are/ib/ach/age/mb