La soledad y el riesgo de muerte son dos instancias que enfrentó el surfista Álvaro Vizcaíno durante un accidente que sufrió en el sur de la isla de Fuerteventura (Canarias, España), en septiembre del 2014. Este joven amante de las olas caminaba solo, por unas dunas, cuando resbaló por una ladera.

“Caminaba por una parte que parece una duna normal, pero que en realidad se trata de superficie solidificada con una pequeña capa de arena. Es como si a una superficie de mármol le pones algo de arena y lo inclinas 45 grados”, detalló el surfista a la BBC.

Publicidad

Ese fue el inicio de una odisea que duró 48 horas. Vizcaíno afortunadamente sobrevivió para contar su historia, que está retratada en la cinta Solo, del director Hugo Stuven, que debutó en el Festival de Málaga Cine en marzo del 2018, antes de su estreno en los cines en agosto. La producción de Fargo Entertainment, que fue acogida con buenas críticas, llegó este mes a la plataforma de Netflix.

“No solo es una historia de supervivencia y aventura, sino que también es un viaje sensible y emocional”, dijo Vizcaíno, quien es interpretado por Alain Hernández.

Publicidad

La caída acabó con un fuerte golpe en la cadera, dos fracturas en la pelvis y una herida abierta en el brazo izquierdo, además de rasguños en los brazos y piernas. Para sobrevivir, el surfista recolectó diferentes cosas de la basura que había llegado a la playa.

La interpretación de Hernández lleva el 75% del metraje; las locaciones son las mismas de la historia real.

“La idea era rodar en los escenarios reales de Fuerteventura. Como algunos de ellos son realmente de difícil acceso, planteamos la opción de recrear, en un plató natural, la pequeña cala donde Álvaro pasó la mayoría del tiempo”, dijo Edilia Pérez, encargada de la Film Commission de Fuerteventura, a diariodefuerteventura.com.

“Stuven impone un notable ejercicio de puesta en escena en las secuencias del retrato del acecho de la muerte en un acantilado junto al mar, con el paso del tiempo como péndulo cortante de Edgar Allan Poe”, indica el diario español El País sobre esta cinta.

“Lo mejor: El brillante envoltorio formal que sostiene tan angustiosa proeza, optimizando sus limitados medios”, señala en cambio El Mundo.

SIMILARES

Solo se suma a una lista de cintas de supervivencia, como 127 horas –protagonizada por James Franco– sobre la historia de un escalador que quedó atrapado bajo unas rocas durante cinco días; o Unbroken, que narra la vida del atleta olímpico Louis Zamperini, quien logró sobrevivir 47 días en una balsa en medio del océano Pacífico durante la II Guerra Mundial. (E)