Álex Suárez, surfista ecuatoriano oriundo de Manglaralto y forjado en las olas de Montañita (Santa Elena), se proclamó campeón panamericano de surf el pasado 15 de julio con una acrobacia que terminó marcando la superioridad sobre sus contrincantes en la final.

Suárez, en una entrevista con EL UNIVERSO, sostuvo que este título es parte del pasado y ahora deberá enfocarse en sus próximos objetivos; uno de ellos, reunir el puntaje necesario para clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Publicidad

¿Cuáles son las sensaciones luego de conseguir un importante logro personal y para el deporte ecuatoriano?

Estoy muy contento, feliz de haber podido traer esta medalla para Ecuador. Se la dedico a mi familia, a mis amigos y a todas las personas que están detrás de mi carrera deportiva. Sin ellos no tuviéramos la medalla panamericana.

Publicidad

¿Cómo fue la preparación para el torneo?

Dura. Un deportista, cuando ama al deporte y aspira a más como lo hago yo, tiene sacrificio, mucha disciplina dentro y fuera del agua. He venido trabajando en lo físico y en cuidar mi cuerpo.

¿A qué sacrificios se refiere?

Sacrificios como dejar la familia, que es mi pilar fundamental. Cada deportista tiene sus sacrificios. Dejar hasta la última gota de sudor en el gimnasio también es un sacrificio.

¿Qué le diría a la gente del surf, un deporte que actualmente es considerado olímpico?

Es un deporte muy completo entre las disciplinas que existen. Ejercitas todo el cuerpo. Los invito a todos para que se den un tiempo para surfear y vean lo divertido que es montarse en una ola.

No es solo subirse a la tabla, hay una preparación...

Como todos los deportes, tienes que tener disciplina. Subirte a una tabla por primera vez es difícil, pero te vas a divertir.

¿La acrobacia para ganar fue inspiración?

Me conocen como un aerealista; así se llama a los que saltan sobre la ola y caen. En la final era un as bajo la manga y, sabiendo que tenía pocos minutos para culminar, sabía que tenía que hacerlo, y gracias a Dios se dio.

¿Qué se viene para su carrera?

Quiero ser campeón mundial, clasificar a los Juegos Olímpicos, al Panamericano absoluto. Ser parte del Alto Rendimiento me va a ayudar bastante a organizar mi calendario deportivo alrededor del año.

¿Qué puedes decir del apoyo recibido?

El surf es un deporte muy caro. Les doy muchas gracias a las empresas privadas que me apoyaron desde un principio; a la Federación Ecuatoriana de Surf y al Ministerio (del Deporte), que hacen un buen trabajo apoyando e incentivando a los deportistas. (D)