Este sábado serán las elecciones de las nuevas autoridades de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez (FEDA) y varios dirigentes de clubes e integrantes del actual directorio cuestionan a su presidente, Emilio Bastidas, de no presentar las cuentas claras por autogestión, de candidatizar a su hermano, de no cumplir con sus funciones, de no pagar una deuda pendiente a la FIDE (Federación Internacional), de tener una cuenta paralela bajo su control, entre otras quejas.
Pedro Orellana, presidente del club Ventaja Decisiva (Babahoyo), señaló que su principal cuestionamiento a Bastidas es que no ha apoyado a los ajedrecistas tricolores. Una Ecuatoriana (federación) tiene que aportar al Alto Rendimiento y esto no se cumple. Existe una deuda vieja con la FIDE que no se cancela, a pesar de que se resolvió que los rubros por autogestión cubran ese pago. No se ha apoyado a las bases del ajedrez, a los deportistas que tienen talento, ni al arbitraje, se ha enfocado solo en su hermano Jaime. Ecuador necesita un cambio en esta Ecuatoriana”.
Publicidad
La falta de pago a la FIDE, indicó Orellana, priva a los deportistas de Ecuador de avanzar en el ranking y “ese es el malestar entre los deportistas porque no se cumple con el pago a este organismo”.
Orellana dijo desconocer el monto ingresado a la FEDA por autogestión. “En julio pasado se nos presentó un informe económico donde no se detalla qué se hizo con los recursos que recibió por los torneos que ha organizado la FEDA”.
Publicidad
“Como club formativo vamos a apoyar la candidatura de la vicepresidenta de la FIDE, Martha Fierro, porque tiene muchas ideas para levantar el ajedrez ecuatoriano”.
Añadió que el presidente del club Carlos Guerrero, que lleva el mismo nombre, presentó una denuncia en el Ministerio del Deporte sobre el manejo de la FEDA y no ha recibido ninguna respuesta.
Más quejas
Por su parte Marcos Menéndez, vocal alterno de la FEDA, pidió públicamente a Bastidas que deje el cargo. “Le pido al señor (Emilio Bastidas) que se haga a un costado y deje que el deporte fluya porque en su administración no ha realizado un trabajo como debe ser”.
“He enviado correos con denuncias al Ministerio del Deporte y no he recibido respuesta positiva, no les interesa conocer lo que pasa en el ajedrez y por eso me he alejado del actual directorio de la FEDA”, expresó.
El miembro del directorio calificó como un error que Jaime Bastidas vaya como candidato para presidente de la FEDA. “Sería un grave error, porque debe dejar entrar a gente que ame y se apasione con el deporte”.
“Se han organizado varios torneos y se pudo haber recogido fondos para cancelar la deuda con la FIDE y no sabemos qué ha pasado. He pedido que se presente en detalle los gastos de los torneos, lo hace de forma general, pero nunca se ha contestado de forma detallada. Algún día llegará gente nueva que exija la documentación de respaldo y la cuenta del Banco del Pacífico la maneja como si fuera propia el actual presidente de la FEDA”, explicó Menéndez.
Tesorero
Eliu Alvarado, tesorero de la FEDA, cuestionó que Emilio Bastidas haya abierto otra cuenta en el Banco del Pacífico. “Como tesorero de la Ecuatoriana (de ajedrez), la cuenta de autogestión no tengo conocimiento de nada. Sé que existe, pero no tengo ninguna referencia sobre su manejo”.
Alvarado dijo que en las convocatorias para los torneos nacionales, siempre se ha publicado el número de las cuentas de BanEcuador y Banco del Pacífico. “Nosotros, como miembros del directorio (Marco Menéndez, Tersa Limones, entre otros) le hemos pedido cuentas, pero él hace un informe económico donde no aparece el total de ingresos a la cuenta”.
Alvarado indicó que la deuda a la FIDE no se ha podido cancelar por el tema de la pandemia y los miembros del directorio han presentado denuncias al Ministerio del Deporte, pero no han recibido respuesta.
Emilio Bastidas responde
El presidente de la FEDA, Emilio Bastidas, señaló que en época de elecciones es normal que haya este tipo de críticas. “La mayoría de denuncias son por falta de información de quienes presentan la queja. Son comentarios verbales, sin el sustento legal o documentado y, quizás, no dijeron que ya se les respondió como FEDA a sus inquietudes, esto es extraño”.
Bastidas dijo que en la presidencia de Eduardo Mieles (+), que fue presidente durante 14 años, dejó la deuda en 3.900 euros (4.365,86 dólares), y “en los tres años funestos con Felipe Delgado (2011-2014) la deuda subió a 27.000 euros (30.225,15 dólares) y bajo esas condiciones entré en el directorio con Rocío Vásquez (junio del 2014) como vicepresidente, luego ella salió y cumplí con el periodo (2018)”.
Sobre la cuenta paralela que la FEDA tiene en el Banco del Pacífico, el directivo se defendió. “Toda Ecuatoriana con trabajo internacional tiene una cuenta en un banco privado porque así es la exigencia. Un organismo que tiene campeonatos provinciales activa en BanEcuador porque se mueve solo a nivel nacional, pero cuando es a nivel internacional se requiere hacer transferencias, compras, pagos, y no se lo puede hacer a través de BanEcuador, sino con bancos privados”.
El actual presidente de la FEDA negó que no haya entregado información sobre el manejo económico a los dirigentes. “Que me digan si no se les han entregado los informes económicos. ¿Cómo paso los informes anuales, si ellos mismos los aprueban? Lo que pasa es que ellos piden información por redes sociales y no lo hacen de forma oficial. Eso es actuar de mala fe, no es normal lo que dicen”.
“Lo que mis detractores no saben que la deuda ante la FIDE al momento es de 11.700 euros (13.093,47 dólares). Y debo indicar que aun así hemos triplicado la actividad del ajedrez y somos una de las ecuatorianas que más actividad ha realizado y en época de pandemia. Hasta el momento hemos realizado 13 eventos internacionales”, refirió el directivo.
o negó que vaya a proponer la candidatura de su hermano Jaime para que lo suceda en el cargo. “No es que es mi hermanito al que estoy candidatizando. Él tiene una trayectoria deportiva importante, es árbitro principal de ajedrez del país, es la persona que más conoce de reglamento”.
El actual presidente de la FEDA indicó que tienen un equipo de trabajo que ha funcionado y que actualmente apoya a su hermano. “A pesar de que yo me puedo candidatizar, hay que darle paso a la gente joven”.
El dirigente manifestó que hay entre siete y ocho clubes habilitados para que participen en las próximas elecciones y como ‘tema técnico’ solicitaron al Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) un observador para las próximas elecciones. (D)