El serbio Novak Djokovic es uno de los grandes jugadores que el deporte blanco ha tenido a lo largo de su historia. Con un total de 22 Grand Slam es el tenista con mayor cantidad de trofeos en los cuatro mayores circuitos internacionales junto con el español Rafael Nadal.

Sin embargo, en los inicios de su travesía en el deporte de raqueta no todo fue alegría para el jugador de 35 años.

Publicidad

En una entrevista con el medio Corriere della Sera, Djokovic repasó su duro comienzo en el tenis y cómo sus padres se sacrificaron para que él pudiera triunfar en su carrera.

Jelena Gencic, extenista y entrenadora serbia, fue quien ayudó a Nole para que comience a practicar el deporte blanco.

Publicidad

“Jelena se me acercó y me dijo: ‘Buenos días, pequeño, ¿sabes lo que es el tenis?’. Le dije: ‘¡Sí, ayer vi la final de Wimbledon!’, y me dijo: ‘¿Quieres probarlo?’ Y Jelena vio algo dentro de mí”, relata el serbio.

“Todo lo aprendí de Jelena y soy tan perfeccionista como ella era. Descubrió a Mónica Seles y me hizo pensar así: ‘¿Quieres una Coca-Cola? Mónica Seles no bebe Coca-Cola. ¿Quieres una hamburguesa? Mónica Seles no toma comida rápida’. Me hizo crecer como hombre y me preparó para la vida.”

Djokovic afirmó que su padre tuvo que pagarles a criminales y prestamistas para que él pudiese ingresar a una escuela de tenis cuando el serbio tenía tan solo 6 años.

“La matrícula para la escuela de Nikola Pilic, que Jelena Gencic me había recomendado, costaba cinco mil al mes. Y mi padre lo pagó para que entendiera que tenía una responsabilidad. Fue a los prestamistas y criminales, y Serbia con el embargo era un lugar muy peligroso. Le pidieron el 12,5 % de interés. Luego añadieron: ‘¿Tienes prisa? ¿Sí? Lo subimos al 15 %. Y mi madre también trabajó y sufrió mucho”, indicó el ganador de 22 Grand Slam.

A su vez, Nole aprovechó el momento para indicar que no cree que exista una amistad con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nada, sin embargo, les guarda mucho respeto.

“Federer, Nadal y yo nunca hemos sido amigos, entre rivales no es posible, pero tampoco hemos sido enemigos. Siempre he tenido respeto por Federer. Es uno de los más grandes de todos los tiempos. Y Nadal es un año mayor que yo, además los dos somos géminis y al principio íbamos a cenar juntos. Pero la amistad con él también es imposible. Siempre le he tenido estima y le he admirado muchísimo”, sentenció Djokovic. (D)