El cantón Pasaje, en la provincia de El Oro, es la ciudad en la que el peleador ecuatoriano de la UFC Michael Morales nació y se inició en el mundo deportivo.
Alejado de la tecnología: internet, tablets y computadoras, él creció jugando y correteando con sus tres hermanos menores por las calles de su barrio y yendo al río con sus abuelos, cada que había oportunidad.
Hoy en esta localidad orense, al igual que en el resto de Ecuador, hay expectativa por la lucha que Michael, octavo en el ranking del peso wélter (77 kg / 170 lb), tendrá este sábado 15 de noviembre con el estadounidense Sean Brady, segundo en la escala.
Publicidad
La mañana de este viernes ambos peleadores cumplieron con el pesaje oficial y su combate será parte de la cartelera estelar del evento UFC 322 en el mítico Madison Square Garden de Nueva York. Se prevé que el combate de Morales, el tercero del orden, sea alrededor de las 23:00.
Una máquina de pelear‼️ Michael Morales 🇪🇨
— UFC Español (@UFCEspanol) November 14, 2025
VeChain | #UFC322 | Sáb. 15 de Nov. pic.twitter.com/USwpU0ItWl
El ganador de este encuentro tendrá la oportunidad de ser el próximo contendiente al título del peso wélter, anunció este jueves Dana White, dueño de la empresa de artes marciales mixtas (MMA). Y por eso la lucha genera aún más expectativa.
En un reciente documental de la UFC, difundido a propósito del combate de este sábado, Michael Morales habló de sus orígenes y de sus inicios en este deporte.
Publicidad
“Nosotros fuimos muy pobres, muy, muy, muy pobres. A mi mamá (Katty Hurtado) nunca la vi decaída, nunca la vi darse por vencida. Ella trabaja, estudiaba y entrenaba. Es una guerrera total. Yo creo que si no tuviera la madre que tengo, en la actualidad no sería el peleador que soy hoy”, reseñó.
Su casa, describió, tenía pasillos de tierra. “Éramos pobres, pero todos los días comíamos”, refirió.
Publicidad
🚨Soy latino, soy de Ecuador, lo arecho que tengo es muy diferente a los demás 🚨 #UFC322 pic.twitter.com/ArRaaRiTEb
— UFC Español (@UFCEspanol) November 13, 2025
A pesar de la situación económica en casa, el hoy peleador de la UFC contó que ni él ni sus hermanos sintieron nunca la sensación de “no saber qué vamos a comer mañana”, puesto que sus progenitores (ambos deportistas de judo) se preocuparon porque nada les hiciera falta.
“Cada vez que estoy vendándome, cada vez que estoy entrenando en México, estar superlejos de Ecuador, siempre me acuerdo de dónde soy. Las personas que me enseñaron me decían siempre que era muy bueno, a pesar de que yo decía soy malísimo. Soy malísimo para pelear, soy malísimo para luchar, perdía mucho en la lucha, perdía mucho en el judo. Me decían que era muy bueno”, recordó el compatriota.
Su madre, Katty Hurtado, lo llevó a entrenar judo a los 5 años de edad, en un gimnasio cercano a casa, en Pasaje. El vínculo con su progenitora siempre ha sido permanente, ella también fue su profesora de educación física en el jardín, primero, segundo y tercero de básica.
“Mi mamá siempre estuvo, desde principio a fin. Fue mi profesora de educación física, mi profesora de judo en los inicios. Y cuando me fui a lucha olímpica ella también estuvo entrenando ahí, porque también fue luchadora olímpica y creo que fue tres o cuatro veces campeona nacional”, expresó Morales.
Publicidad
A pesar de aquello, a Michael el judo no lo llenaba y por eso a los 10 años empezó a entrenar lucha, deporte que según él, lo hace sentirse vivo. Luego, a los 14, se relacionó con las artes marciales mixtas (MMA) y tuvo su primera pelea dos años más tarde, en Guayaquil.
Su segundo combate fue cuando estaba por cumplir los 17. “Perdí, me durmieron, me metieron un triángulo. Te lo juro, ese día se me acabó el mundo. Eso fue lo que sentí. Y dije nunca más quiero perder, así que después de esa pelea me cambió totalmente el panorama. Yo me encerré en un mundo totalmente distinto, me acordé de todo lo que me decía mi mamá, mis entrenadores y le metí mucho más empeño”, relató.
Me encontré con el futuro Campeón de la #UFC ! Orgullo Ecuatoriano… que disfruta y apoya toda Latinoamérica 🙌🏻🇪🇨 #UFC322 pic.twitter.com/BJeXGf0lEw
— Gaston “Tonga” Reyno (@gastonreyno) November 12, 2025
Tras ganar su primer título en la MMA, en octubre de 2020, el oriundo de Pasaje conoció a deportistas de Guayaquil que tenían planificado un viaje a México para entrenar con Raúl Arvizu. Morales se unió a esa aventura.
“Nos dio comida, nos dio hogar, nos dio todo. Sentía que estaba en casa”, recordó del mexicano que hasta la actualidad es su entrenador principal.
La estadía en México era por tres meses, pero a Michael le ofrecieron una pelea al cuarto mes, así que se quedó. Ganó el combate al segundo round y luego de ello vino su actuación en el programa Dana White’s Contender Series, en 2021, donde consiguió el contrato con la UFC tras ganar a su contendor.
“Caravana, todo Pasaje daba la vuelta. Y la gente ahí en los negocios haciendo barra”, recordó Katty Hurtado, la inspiración de Michael.
Ya para su primera pelea en la UFC, en 2022, como cualquier ser humano, el joven sintió miedo, pero una vez más allí estuvo la palabra de apoyo de su madre.
“Me calma muchísimo, siento que me da fuerzas también al mismo tiempo, o sea, siento que mañana soy invencible y que puedo lograr, que voy a ganar.
Desde entonces, el ecuatoriano lleva seis peleas invicto, pero en total en su carrera profesional su marca es de 18 triunfos y cero derrotas.
En la UFC se ha enfrentado con Trevin Giles y Adam Fugitt, a quienes derrotó con nocaut técnico. A Max Griffin y a Jake Matthews les ganó por decisión unánime, mientras que a Neil Magny y a Gilbert Burns venció con nocaut técnico.
Ese es el historial del joven que hoy sueña con ser campeón de la UFC. (D)






















