El ecuatoriano Michael Morales Hurtado, nacido en Pasaje, provincia de El Oro, continúa siendo uno de los nombres más consistentes dentro del circuito mundial de las artes marciales mixtas.

Con 18 victorias y ninguna derrota profesional, el peleador de 26 años se ubica en el octavo lugar del ranking wélter (77 kg / 170 lb) de la UFC, la organización más importante de este deporte.

¿Con la derrota, Marlon ‘Chito’ Vera cayó en el ranking de los Peso Gallo de la UFC?

Morales inició su trayectoria en las MMA influenciado por su familia, ligada al judo, lo que marcó su desarrollo técnico desde temprana edad.

Publicidad

Su estilo de combate combina precisión y potencia en el golpeo con una defensa sólida en el suelo, características que le han permitido imponerse a rivales de diferentes perfiles y mantenerse invicto a lo largo de ocho años de carrera.

Su ingreso a la UFC se produjo tras una destacada actuación en el programa Dana White’s Contender Series en 2021, donde consiguió el contrato que lo llevó al máximo nivel.

Desde entonces ha acumulado triunfos sobre competidores experimentados como Trevin Giles, Max Griffin, Jake Matthews, Neil Magny y Gilbert Burns, este último en su combate más reciente, el 17 de mayo de 2025, donde se impuso por nocaut técnico.

Publicidad

Con esa victoria, Morales dio un salto importante dentro del top 10 de su división.

El desempeño del ecuatoriano ha trascendido el ámbito deportivo: tras su triunfo ante Burns, fue recibido por el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet, en reconocimiento a su aporte al deporte nacional.

Publicidad

Este es el recorrido completo de Michael Morales dentro de las artes marciales mixtas.

Historial profesional de Michael Morales (2017–2025)

2025

  • 17 de mayo: Venció a Gilbert Burns — KO/TKO (R1, 3:39) — UFC Fight Night: Burns vs. Morales

2024

  • 24 de agosto: Derrotó a Neil Magny — KO/TKO (R1, 4:39) — UFC Fight Night.

2023

  • 18 de noviembre: Superó a Jake Matthews — decisión unánime (3R, 5:00) — UFC Fight Night.
  • 1 de julio: Se impuso a Max Griffin — decisión unánime (3R, 5:00) — UFC Fight Night.

2022

  • 30 de julio: Ganó a Adam Fugitt — KO/TKO (R3, 1:09) — UFC 277.
  • 22 de enero: Venció a Trevin Giles — KO/TKO (R1, 4:06) — UFC 270.

2021

  • 21 de septiembre: Derrotó a Nikolay Veretennikov — Decisión unánime (3R, 5:00) — Dana White’s Contender Series, Temporada 5.
  • 30 de abril: Superó a Miguel Arizmendi — TKO (R2, 4:02) — UWC México 26: There Can Be Only One.

2020

  • 2 de octubre: Venció a Ricardo Centeno — KO (R1, 4:15) — EMMA 17.
  • 31 de julio: Derrotó a Daniel Bastidas — TKO (R1, 2:01) — EMMA 16: Extreme MMA
  • 12 de febrero: Ganó a Mario Navarrete — TKO (R2, 2:45) — BFL 5: Machala

2019

  • 14 de diciembre: Superó a Gregoris Cisnero — sumisión (triángulo) (R1, 1:58) — BFL 4: Barbarians Fighting League 4
  • 8 de noviembre: Derrotó a Erick Zambrano — TKO (R1, 1:55) — Pasaje Combat 1
  • 5 de septiembre: Venció a Mathias Salazar — TKO (R1, 1:40) — MTT 2.
  • 16 de julio: Superó a Oscar Ravello — TKO (R2, 5:00, detención por la esquina) — FFC 39.

2018

  • 8 de diciembre: Derrotó a Leonardo Blasco — decisión unánime (3R, 5:00) — TFC 2: Troncal Fighting Championship 2
  • 23 de marzo: Venció a Álvaro Vacacela — TKO, detención médica (R1, 5:00) — Oro Fighting Championship 5

2017

  • 18 de agosto: Debutó con victoria ante Álvaro Vacacela — TKO (R2, 3:15) — Oro Fighting Championship 4

Ahora, Morales se prepara para un nuevo desafío. Este sábado 15 de noviembre regresará al octágono en el Madison Square Garden de Nueva York para enfrentar al estadounidense Sean Brady, actual número dos del ranking wélter.

Brady, de 32 años, es un especialista en lucha y jiu-jitsu brasileño, con un récord de 18 victorias y una derrota, y llega tras vencer al excampeón Leon Edwards.

El enfrentamiento entre Morales y Brady será clave para el futuro inmediato de la división.

Publicidad

Un triunfo del ecuatoriano podría colocarlo dentro de los cinco mejores del mundo y acercarlo a una eventual disputa por el título, mientras que para Brady representaría consolidar su posición como principal retador. (D)