Con apenas 22 años, Kiara Rodríguez, destaca en el deporte internacional y se ha convertido en orgullo ecuatoriano.
La atleta ha ganado todo en las pruebas de su especialidad: es campeona mundial, paralímpica y parapanamericana, y pese a esto, ella no se detiene y quiere más gloria.
En el reciente Campeonato Mundial de Paratletismo que se realizó en Nueva Delhi, India, la ecuatoriana logró el tricampeonato en los 100 metros planos T46/47.
Publicidad
Además, en esa misma cita conquistó el oro y rompió el récord mundial en el salto de longitud T46/47 con una marca de 6,29 metros.
La deportista, nacida en Guayaquil, conversó con EL UNIVERSO y no ocultó su orgullo por lo obtenido hasta el momento y ahora se alista para Los Ángeles 2028, donde sueña con la conquista de tres medallas.
Rodríguez además está contenta con los emprendimientos que impulsa. Dice que el deporte le cambió la vida y como anécdota contó que en sus inicios “no le gustaba” correr.
Publicidad
¿Qué sensaciones le dejó las medallas de oro logradas en el Campeonato Mundial de India?
Estoy feliz, supercontenta, porque lo que obtuve ahí fue muy bueno, mejoré bastante en los 100 metros, aunque en el salto no fue tanto y traté de dar lo mejor. Logré récord del mundo.
Publicidad
¿Qué significa para usted haber establecido un récord mundial?
Significa mucho. En la final rompí el récord del mundo, algo nuevo, rompí mi propia marca y no me lo esperaba porque ya venía cansada de todas las pruebas que había hecho.
Usted lo ha ganado todo, ¿aún le falta algo más que lograr?
Quiero la medalla de oro en los 200 metros en Los Ángeles 2028, solo eso me falta (sonríe).
Publicidad
Hablando de Los Ángeles 2028, ¿cómo va su preparación para esos juegos?
Muy bien, vamos avanzando, pensando en la competencia del siguiente año y seguir mejorando para llegar en las mejores condiciones a Los Ángeles.
¿Cómo es la preparación de una deportista de élite como usted?
Es muy dura, siempre entreno a doble jornada todos los días, pero siempre digo que por algo pasan las cosas. Si no me hubiera preparado de la mejor manera, no lograba estos resultados.
Nos puede contar cómo son sus días previos a competir por una medalla.
A veces me da ansiedad de querer competir rápido (sonríe), pero trato de estar tranquila, relajada y hago mi rutina normal.
Su familia, ¿cómo toma cada logro que usted obtiene?
Mi mamá (Narcisa España) súper que contenta, ella es feliz por todos los resultados y por todo lo que he logrado desde como me inicié hasta como estoy ahora.
A usted los deportistas la toman como un ejemplo a seguir...
Me emociona el hecho de saber que muchos niños ven un referente en mí y siempre me dicen: “yo quiero ser como tú”, eso para mí es una motivación para seguir esforzándome y mejorar.
¿Qué consejo le puede dar a los deportistas que buscan trascender en sus especialidades?
Que nunca tiren la toalla (que no se rindan) porque con esfuerzo, disciplina, se logran grandes resultados en la vida.
¿Cuando se inició, qué le llamó la atención del atletismo?
Ni me gustaba correr (sonríe), me fue gustando poco a poco, seguí entrenando hasta que me llamó la atención y ahora es mi deporte favorito, amo lo que hago. Por curiosidad me dije: “vamos a practicar a ver que tal nos va”.
¿Cómo le ha cambiado la vida los logros obtenidos?
Bastante, hay mucha diferencia a de cómo estaba antes y ahora. Me ha cambiado en todo el sentido de la palabra. (D)