Con la mirada fija en el ShowBox 2025, el boxeador ecuatoriano Erick Bone mantiene intacto su sueño de pelear por un título mundial.

Entrenamientos intensos, cardio por las mañanas y sesiones técnicas por las tardes lo preparan para dar un espectáculo que deje el nombre de Ecuador en alto.

Su motivación se potenció al conocer a uno de sus ídolos, Mike Tyson. Para él, cada golpe, cada sacrificio y cada kilómetro corrido lo acercan a ese gran objetivo: estar listo para cuando llegue la oportunidad de disputar la gloria mundial.

Publicidad

El próximo 15 de noviembre Bone se medirá con el mexicano Luis Enrique Montelongo en la pelea estelar del ShowBox que se llevará a cabo en el Quorum Paseo San Francisco, en Quito.

¿Cómo está su actualidad y qué sensaciones tiene de cara al ShowBox 2025?

Estoy entrenando, bastante concentrado, enfocado en dar un buen espectáculo y dejar el nombre de Ecuador en alto.

Publicidad

¿Cómo va su preparación?

Entreno en las mañanas el cardio, la parte aeróbica. En la tarde ya técnicamente solo boxeo.

Publicidad

¿Cuánto tiempo le toma el corte de peso antes de la pelea?

Es un poco complicado y depende de cómo conozcas tu cuerpo. Son más o menos entre dos y tres meses.

¿Cuáles son sus objetivos para lo que resta del año y pensando en el 2026?

Mientras yo no me retire no voy a dejar de soñar por pelear un título del mundo. Mi objetivo este año es seguir subiendo en el ranking y acercarme para pelear por el título.

Publicidad

¿Qué tan cercano o distante se siente de una pelea por un título?

Siento que estoy muy cerca. Estoy a una o a dos peleas.

¿El combate del ShowBox le servirá para acercarse a sus objetivos?

Estoy 100 % seguro de que sí. Es un impulso más, siempre tratan de poner a boxeadores que estén en buen nivel. Además del entrenamiento me estoy suplementando.

¿Cómo financia los gastos que debe hacer en alimentación y suplementación?

En la suplementación tengo el auspicio de Tribu. Firmé un contrato con Alexander Cuenca, un representante y entrenador de Ecuador, y él está encargado de la otra parte.

¿Qué le deja haber compartido con Mike Tyson?

Te da un impulso... no sé cómo explicarlo. Es emocionante, es uno de mis ídolos, el otro era Muhammad Ali (+), pero ya no lo alcancé a conocer. Llegar a estrecharle la mano y compartir (con Tyson) te hace saber que no es tan difícil como pareciera y que estamos ahí. Te motiva a más, que no solo sea que lo saludaste, sino que te puedas sentar con él.

¿Cómo es Tyson fuera del ring?

Es superchévere. Es un tipo bien carismático, hace bromas, pero hasta cierto punto.

¿Le devolvería una broma?

No, ja, ja. (D)