El automovilismo es uno de los deportes más competitivos, pero durante un fin de semana mostró su lado humano, con motivo de la Solidarikart, realizada en el Kartódromo Internacional de Guayaquil.

El evento, cuya finalidad fue obtener fondos para apoyar a las familias de las víctimas que provocó el accidente ocurrido en la Vuelta Automovilística 2025, superó todas las expectativas.

Publicidad

Una gran cantidad de pilotos apoyó no solo con su presencia en la pista, sino con implementos que forman parte de sus mejores recuerdos (trajes, guantes, cascos, etc.), los que fueron subastados para incrementar los fondos que Juan Carlos Gajardo y Marlon Baquero, organizador y uno de principales colaboradores de la jornada, respectivamente, entregaron a los damnificados.

Diversas entidades se sumaron a la cruzada. El Guayaquil Karting Club colaboró con la pista, la Federación Ecuatoriana de Motociclismo con el equipo de cronometraje y la clínica Guayaquil con las ambulancias para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Publicidad

El público no solo disfrutó de las carreras de karting, Henry Taleb, Roberto Gilbert y Alejandro Carmona dieron una exhibición al mando de los coches que compiten en la Vuelta a la República.

Adicionalmente, los amantes del deporte tuerca se deleitaron con la exposición de autos clásicos, realizada en el mismo recinto.

Al final se premió a los campeones, pero lo más importante es que en menos de 24 horas se realizó la entrega de los fondos recaudados. Fue la única válida donde todos ganaron.

Los beneficiados fueron María del Pilar Terreros, en representación de Santiago Ortiz (fallecido) y Felipe Ortiz (sufrió la amputación de una pierna); Sandra Lata, por Édison Josué Saltos (múltiples fracturas y amputación de un dedo); José Merino, por Daniela Merino (fallecida); y Ángela Tenecota, por Álex Apunte (múltiples traumatismos).

De esta manera, el karting guayaquileño se une para extender su mano en momentos de necesidad, demostrando que el deporte también tiene corazón. (D)