Durante su carrera en la UFC, desde 2021, el ecuatoriano Michael Morales, oriundo de Pasaje, provincia de El Oro, ha popularizado un término con el que describe su valentía, su bravura y entrega en el octágono. La palabra ahora se escucha en los protocolos previos a sus combates, tales como el careo o el pesaje oficial.

“Soy latino. Soy de Ecuador. Represento a Latinoamérica en general, y yo creo que el ecuatoriano es el más arrecho, la gente lo está viendo, la gente lo está gozando y, pues, yo lo he demostrado en la jaula. No me echo para atrás en ninguna pelea y yo creo que es eso, la arrechera que tengo es muy diferente a la de los demás”, declaró el compatriota recientemente.

Sus expresiones se dieron el jueves 13 de noviembre en el marco de la pelea que tendrá la noche de este sábado 15 contra Sean Brady en el Madison Square Garden, en Nueva York, desde aproximadamente las 23:00 (hora ecuatoriana).

Publicidad

El término, de acuerdo con la Real Academia Española, es un adjetivo utilizado coloquialmente en América y equivale a valiente o esforzado. También denota enfado o ira.

Michael Morales contó cómo dicha palabra empezó a usarse con frecuencia entre su familia. “Mi abuelito (materno) es el que le metió esa frase a mi mamá en la cabeza: Tú eres arrecha. Era como decir no tengas miedo a nada. Si tienes miedo está bien, pero hazlo”, dijo el joven de 26 años en un documental de la UFC difundido días atrás a propósito de la pelea de esta noche.

Katty Hurtado, progenitora del peleador, practica judo desde joven y vive el deporte con mucha intensidad, no solo sus competencias sino también las del mayor de sus hijos.

Publicidad

Extrovertida y mediática, ella festeja cada logro de Michael, quien ha dicho en reiteradas ocasiones que su madre es su fuente de inspiración, su ejemplo.

En diálogo con EL UNIVERSO, desde Nueva York, donde acompañará a Michael en la pelea de esta noche, Katty contó que cuando ella competía en judo de joven su padre la alentaba diciéndole: “A meterle ñeque”.

Publicidad

“Pero cuando mis hijos comenzaron a competir en lucha o cuando iban a jugar fútbol les decía ustedes que son Hurtado y los Hurtado somos arrechos”. Y desde entonces ella y Michael usan ese término en el ámbito deportivo.

Lo mismo hace con su hijo Víctor, hermano menor del peleador de la UFC, quien recientemente se consagró campeón sudamericano de peso ligero en la Troncal Fight League (TFL).

Hoy Ecuador está expectante de la pelea de Michael Morales, pues de ganarla, en principio le serviría para meterse en el top 5, pero ahora tiene un plus que esta semana reveló Dana White, dueño de la UFC.

Si el compatriota gana el combate de esta noche, tendrá la posibilidad de ir a pelear directamente por el cinturón del peso wélter (77 kilos/ 170 libras) que lo ostenta Jack Della Maddalena y que hoy defenderá ante Islam Makhachev.

Publicidad

Ese será el primer combate estelar del UFC 322. Luego, Valentina Shevchenko defenderá el título de peso mosca femenino contra Zhang Weili. Y la tercera pelea estelar será la de Morales. (D)