El cubano Javier Sotomayor, el mejor saltador de altura de la historia, inauguró la noche del jueves un negocio privado en su antigua vivienda del selecto barrio habanero de Miramar, el Bar-Restaurante 2.45, en homenaje a su récord mundial de 1993, aún vigente.

Rodeado de personalidades de la cultura y el deporte cubanos, el “Príncipe de las Alturas” (54 años) echó a andar lo que concibe como un proyecto socio-cultural.

Publicidad

En septiembre, el gobierno cubano aprobó la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), ampliando el espectro para el trabajo privado, que se legalizó desde los años 1990.

Según las más recientes cifras oficiales, 227 pymes han sido aprobadas.

Publicidad

Hace ocho años, el recordista mundial y campeón olímpico abrió un negocio similar, junto a su primera esposa, la exsaltadora María del Carmen García, pero no prosperó y duró poco tiempo.

Otras celebridades del deporte de la isla que instalaron negocios privados en los últimos años son el exvallista Dayron Robles, y los exvoleibolistas Mireya Luis y Raúl Diago.

“Esta vez la reapertura del sitio no incluye sólo el jardín del local -como en 2013-, se extiende a lo largo y ancho de todo el local, que funcionará como bar y restaurante”, dijo Sotomayor a AFP.

La cafetería con servicio de comida rápida fue “bautizada con el nombre de Salamanca, la ciudad española donde logré dos récord mundiales”, en 1993 y 1988, agregó.

Acompañaron a “el Soto” en la apertura del 2.45 el actor Jorge Perugorría, el pianista Frank Fernández, los populares músicos Samuel Formell, Elio Revé y César López, el campeón olímpico Anier García (atleta en 110 metros con valla) y la bicampeona mundial Ana Fidelia Quirót (400 y 800 metros).

Además de ser uno de los deportistas más laureados del mundo, Sotomayor ha tenido inclinación por el mundo empresarial, primero como representante de grupos musicales, y luego con un gimnasio.

Sotomayor, en 1993 se superó a sí mismo con un salto de 2 metros 45 centímetros, que sigue vigente, cuando su marca anterior había sido 2 metros y 43 centímetros. (D)