La Copa de Francia se ha consolidado como uno de los campeonatos más singulares del planeta, no solo por su historia y tradición, sino por la impresionante cantidad de equipos que la disputan cada temporada.

Con más de 7.000 clubes participantes, desde los gigantes de la Ligue 1 hasta pequeños equipos aficionados de regiones remotas, esta competencia organizada por la Federación Francesa de Fútbol es reconocida como el torneo con más inscritos a nivel mundial.

Publicidad

‘Tanto Quito como Guayaquil deberían ser las sedes, ojalá algún otro estadio esté preparado para la selección en su momento’, dice Sebastián Beccacece, DT de Ecuador

Creada en 1917, la Copa de Francia refleja el espíritu más puro del fútbol: la posibilidad de que cualquier equipo, sin importar su nivel o presupuesto, tenga la oportunidad de enfrentarse a los mejores.

Publicidad

Es habitual ver historias inspiradoras de conjuntos amateurs que logran avanzar varias rondas, eliminando a rivales de categorías superiores y alcanzando notoriedad nacional.

El formato abierto permite incluso la participación de equipos de territorios de ultramar como Martinica, Guadalupe o Nueva Caledonia, lo que añade una dimensión única y diversa al torneo. Aunque los clubes profesionales ingresan en las etapas finales, el recorrido para llegar allí está lleno de emoción y sorpresas.

El Paris Saint-Germain es el máximo ganador de esta competencia, sumando un total de 16 trofeos, su último título lo consiguió el sábado, 24 de mayo, tras vencer a Reims por 3-0 en la final.

Publicidad

El futbolista Willian Pacho se convirtió en el primer ecuatoriano en alzar este trofeo, logrando así un palmarés de tres trofeos con el Paris Saint-Germain desde su llegada en 2024.

Sin embargo, lo que realmente distingue a la Copa de Francia es su capacidad para reunir a miles de equipos en una misma competencia oficial, dando voz y visibilidad a todos los rincones del fútbol francés. Es, sin duda, un verdadero festival del deporte rey.

Publicidad

Ahora PSG va por el triplete de la temporada cuando se enfrenten a Inter de Milan el próximo sábado, 31 de mayo en el Allianz Arena por la final de la UEFA Champions League. Lo que será una revancha para el cuadro dirigido por Luis Enrique, que perdió dicho torneo en 2020 ante el Bayern Múnich. (D)