La selección de Ecuador cerró el martes con broche de oro las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 al reencontrarse con la victoria en la última fecha ante Argentina, a la que se impuso por 1-0 con un gol de penalti de Enner Valencia.

En su partido número 100 con la Selección, Superman Valencia llegó a los 47 goles con la Tri en el tiempo añadido del primer tiempo, tras un penalti sancionado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán por una falta de Nicolás Tagliafico sobre Ángelo Preciado, que se mantuvo en cancha hasta el término del primer tiempo.

Así, el combinado ecuatoriano rompió una racha de cuatro empates consecutivos sin goles en las eliminatorias.

Publicidad

La prensa argentina lamentó la caída de su combinado pese a que llegó en calidad de clasificada al certamen mundialista.

“Tuvo medio equipo cambiado y poco en juego ante un rival bravo, pero la selección no dejó de recibir un aviso”, tituló diario La Nación de Buenos Aires.

“Argentina no estuvo a la altura en una de sus últimas pruebas de fuego previas a la Copa del Mundo y cayó con justicia a manos de un adversario que llegaba entre críticas, tras cuatro encuentros sin anotar y con su director técnico, Sebastián Beccacece, y varios jugadores bajo la lupa”, señaló.

Publicidad

“Para Argentina no deja de ser un paso atrás. Un pequeño asterisco en una gran eliminatoria. De haber ganado, habría superado los 40 puntos, en una campaña similar a la lograda por Marcelo Bielsa para Corea del Sur-Japón 2002. Como toda derrota, deja tela para cortar. Con la cabeza fría, pero sabiendo que este tipo de partidos, y más pensando en lo que viene, exige que el equipo muestre una versión distinta en todos los aspectos y facetas del juego”, añadió.

“La Selección Argentina y un baño de realidad en Guayaquil: Ecuador despidió a la Scaloneta de las Eliminatorias con una dura derrota”, rotuló Clarín.

Publicidad

“Argentina sufrió un baño de realidad en Guayaquil. No de su propia realidad, sino de la realidad del fútbol moderno, ese en el que a un determinado nivel cualquiera le gana a cualquiera”, precisó.

“De esas Eliminatorias Sudamericanas —dicen los que la juegan, las más difíciles del mundo— que dominó de principio a fin, pero que lo dejará con un sabor amargo por haber cerrado con su peor partido en la derrota 1-0 contra Ecuador, que se afianza como uno de los rivales más duros del continente y un ‘cuco’ de cara al sorteo del Mundial 2026, el próximo 5 de diciembre en Washington D. C.”, agregó la nota.

“Argentina le pondría fin a la mejor racha de su historia en el Ranking FIFA: la ‘maldición’ que podría esquivar de cara al Mundial 2026″, tituló Infobae.

“La derrota por 1 a 0 frente a Ecuador en Guayaquil significó para la selección argentina no solo el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas con sabor amargo, sino el final de una etapa al tope del ranking FIFA”, precisó.

Publicidad

“En la próxima actualización del sistema elaborado por el organismo rector del fútbol internacional (será el 17 de septiembre), el equipo dirigido por Lionel Scaloni dejará el primer puesto que mantenía de manera ininterrumpida desde abril de 2023, según aseguró el especialista Silvio Maverino”, agregó. (D)