Con una colección de problemas que lo tienen más cerca de los equipos que están en la zona de descenso que de los que lideran la tabla de posiciones de la Premier League un malherido Chelsea visita este lunes al Fulham, en la cancha del estadio Craven Cottage, por la séptima jornada del certamen.
En lo que va de la temporada 2023-2014 el multimillonario club de Londres solo tiene un triunfo en el torneo, conseguido frente al recién ascendido Luton Town. Su ofensiva apenas registra cinco goles en la Premier, hay críticas desde varios frentes contra el trabajo del entrenador argentino Mauricio Pochettino, la afición de los Blues ya perdió la paciencia (se confirma aquello con las silbatinas en Stamford Bridge).
Pero los dardos también apuntan contra los fichajes más caros del equipo, entre ellos el ecuatoriano Moisés Caicedo, abucheado por seguidores del Chelsea cada vez que tocó el balón en el juego de la jornada anterior.
Publicidad
Modelo estadístico
Sin embargo, antes del partido contra un rival que tampoco brilla en ataque, pero que lo supera por su puesto en la tabla, el periódico The Guardian dice esto previo a la visita al Fulham: “El ambiente dentro del Chelsea es más tranquilo de lo que imaginas. En lugar de entrar en pánico después de otro verano de grandes gastos con un comienzo de temporada decepcionante, miraron más allá de los resultados, estudiaron los datos y concluyeron que la situación mejorará, si mantienen la calma”.
Aunque los números reflejados en la tabla de posiciones son pésimos, las cifras de un modelo estadístico emociona a los Blues. “Se puede encontrar consuelo en los números que indican que Mauricio Pochettino está empujando a este equipo joven y costoso en la dirección correcta”, afirma la nota del rotativo londinense.
Agrega The Guardian: “Si bien el Chelsea está atrapado en la mitad inferior de la tabla de la Premier League antes de enfrentarse al Fulham este lunes, después de sumar cinco puntos en sus primeros seis partidos, más de un modelo estadístico sugiere que deberían estar mucho más arriba”. La realidad es que se ubican en el casillero número 15, entre 20 escuadras.
Publicidad
Sobre Moisés Caicedo
Pero más allá de algoritmos y cuestiones por el estilo la nota de Jacob Steinberg menciona lo siguiente: “La presión ha aumentado y los aficionados han abucheado al final de los últimos tres partidos de liga. Algunos ven una falta de identidad y, aunque el joven y prometedor central Levi Colwill firmó un nuevo contrato durante el verano, ha habido sorpresa sobre la voluntad de vender a otros jugadores de la academia. Mason Mount, Lewis Hall y Callum Hudson-Odoi se marcharon, mientras que Ian Maatsen, Trevoh Chalobah y Conor Gallagher estaban disponibles” .
Y llegó el turno de los refuerzos recién llegados: “Esperan que sus apuestas valgan la pena. Chelsea ha batido dos veces el récord de transferencias británico este año, contratando a Enzo Fernández por 106,8 millones de libras esterlinas y a Moisés Caicedo por 115 millones, pero ambos aún no han mostrado su mejor forma en el mediocampo. Por lo demás, un equipo formado por tres laterales izquierdos se queda sin goleadores. (Nicolas) Jackson tiene talento en bruto, pero es mucho pedirle al delantero de 22 años que cargue con la carga cada semana”.
Publicidad
Además se menciona que “los jugadores de banda (Raheem Sterling, Cole Palmer, Noni Madueke y Mykhailo Mudryk) tienen que ofrecer más incisión. Es comprensible que el Chelsea esté impaciente y busque un delantero probado en enero; Ivan Toney del Brentford y Víctor Osimhen del Napoli son objetivos”. Y de vuelta a los datos de los modelos estadísticos, los únicos que hoy avalan a Pochettino, The Guardian concluye sobre ese tema: “El siguiente paso es obvio: el Chelsea necesita respaldar sus números con goles y victorias”. (D)