“Dolido” pero “satisfecho”, así describió su sentir el entrenador Juan Carlos Burbano, subcampeón con la selección de Ecuador en el Campeonato Sudamericano Sub-15, que se cerró el sábado en Bolivia.

La Tricolor cayó en penales 4-3 tras un empate a 0 en tiempo reglamentario, un resultado que pese al revés sufrido, dejó a Burbano “orgulloso del equipo y de sus jugadores.

Publicidad

¡Dolorosa caída! Ecuador se desploma y pierde por goleada ante Nigeria en el Mundial Femenino Sub-17

“Se formó un gran grupo y se jugó de igual a igual con grandes equipos. En la final fue de igual a igual, un planteamiento correcto, lo pudimos ganar, pero fue para Paraguay, una felicitación a ellos. Y nosotros a seguir trabajando, porque apenas tenemos tres meses al mando”, dijo el seleccionador nacional.

“Al principio no se consideró al equipo y se pensó que Brasil o Uruguay estarían por encima; sin embargo, se avanzó de fases y llegamos a la final, donde lo hicimos bien, pero los penales son así, hay mucho nervio y sobre todo destaca la habilidad de los porteros”, apuntó.

Publicidad

A decir de Burbano, este trabajo con la categoría al mando “recién empieza, tenemos una base para a futuro lograr cosas más importantes que un subcampeonato. Estamos dolidos pero orgullosos de estos jugadores que han demostrado su capacidad”, indicó el estratega.

El mundialista con la Tri en 2002 llegó al banquillo del equipo nacional sub-15 en julio y su labor se ha centrado “en la persona antes que el jugador”, en ese sentido el DT comentó: “Hemos tratado de llegar al grupo, compartimos con ellos muchas cosas de la vida, hablamos de cómo superar adversidades, estar fuera de casa por casi un mes, y hemos encontrado compromiso de ellos. Esto es de tiempo, hay una base y con eso podemos sostener un proyecto mayor”.

Burbano destacó también el trabajo en divisiones formativas que se cumple en los clubes del país y el respaldo de la Ecuafútbol. Asimismo, la “responsabilidad en nosotros como entrenadores, porque queremos formar personas y con eso mejores deportistas. Debemos guiar, pulir, sostener y dar cariño y apoyo a los jugadores, para que ellos también entreguen su parte”, comentó. (D)