La Liga de Fútbol Profesional de España (LaLiga), a través de su Departamento Educativo LaLiga Business School, en colaboración con la Universidad San Francisco de Quito y DirecTV Ecuador, ofrecen un seminario sobre el futuro de la comunicación deportiva.
El seminario abordará la situación actual de los medios de comunicación, incluyendo los nuevos actores audiovisuales en el mundo deportivo, formatos novedosos de programación, tecnología emergente en la producción audiovisual y el impacto de todo lo anterior en el rol del periodista.
Publicidad
“Estamos muy ilusionados de poner en marcha este nuevo proyecto educativo en Ecuador de la mano de la Universidad San Francisco de Quito y de nuestro broadcaster en el Ecuador: DirecTV. El curso Tendencias Actuales y Futuro de la Comunicación Deportiva permitirá a profesionales de la comunicación deportiva en Ecuador profundizar sus conocimientos y aprender más de la mano de los mejores profesionales del mercado. Desde LaLiga estamos muy contentos de poder compartir nuestros conocimientos y experiencia para ayudar a desarrollar la industria del deporte en Ecuador”, indica José Moya, director de LaLiga Business School.
“Este curso representa una oportunidad para conocer las tendencias en la comunicación y periodismo deportivo a nivel nacional e internacional. Desde la Universidad San Francisco de Quito, estamos muy contentos de seguir aportando a la profesionalización del deporte mediante la entrega de estos programas con nuestro principal aliado, LaLiga, y con el principal broadcaster de contenido deportivo de la región”, apunta Rafael Jordà, director del Centro de Gestión Deportiva de la USFQ.
Publicidad
El seminario se realizará en streaming y tendrá lugar los días 13 al 16 de julio en horario de 08:00 a 10:30 (hora en Ecuador).
“El mundo de las telecomunicaciones ha cambiado vertiginosamente en los últimos años y solo las empresas que hemos tenido la capacidad de adaptarnos podremos estar vigentes en el largo plazo. En una industria como la nuestra, la TV paga, es imprescindible tener una adecuada combinación de contenido de primer nivel con una tecnología que nos permita sacar el máximo provecho a este contenido. Dentro de este ecosistema de la comunicación, los comunicadores deportivos también han tenido que evolucionar en los contenidos que cubren y la tecnología que usan. Ahora, buscamos compartir nuestras experiencias y conocimientos adquiridos con el objetivo de que no solo la comunicación deportiva, sino en general toda la industria, pueda evolucionar y de esta manera asegurar un mejor futuro”, valora José Antonio Cárdenas, gerente de Programación Colombia & Ecuador de DirecTV.
Los interesados en inscribirse pueden comunicarse con Sebastián Vallejo, coordinador del Centro de Gestión Deportiva de la USFQ, al correo svallejo@usfq.edu.ec o a su número de celular: 0998348864. (D)