El tenista español Rafael Nadal no jugará este año en Roland Garros, donde iba a competir por su 15ª corona, al no estar recuperado físicamente, y considera que 2024 será “el último año” de su carrera deportiva, según anunció este jueves.

Sin competir desde que se lesionó el iliopsoas de la pierna izquierda en enero, esta será la primera vez que Nadal, de 36 años, no acuda a su torneo predilecto desde su debut en París en 2005, cuando ganó su primer título. El mallorquín espera poder recuperarse para encarar el 2024, que será su “último año”, afirmó.

Publicidad

Rafa, que el 3 de junio cumplirá 37 años, explicó también que su estado físico tras la lesión que se hizo en Australia en enero le empuja a poner “un punto y aparte” en su carrera para recuperarse en los próximos meses, antes de afrontar en 2024 su despedida del circuito profesional.

“Este sería mi objetivo: intentar parar para intentar encarar probablemente el ultimo año de mi carrera deportiva con al menos las garantías de poder disfrutarlo”, explicó.

Publicidad

El anuncio de su decisión había generado una gran expectación, ya que Nadal llevaba semanas en una lucha contra el crono por intentar regresar a las pistas en la gira de tierra, la más importante del calendario para él.

Pero su recuperación no ha sido la esperada y finalmente no podrá estar en el torneo que se celebrará en París del 28 de mayo al 11 de junio. El mallorquín sumaba hasta ahora 112 victorias y solo tres derrotas (2009, 2015 y 2021) en Roland Garros, más una retirada en 2016 en el transcurso de la prueba por una lesión en la muñeca izquierda.

De baja desde Australia

Nadal, que fue padre el año pasado, no ha vuelto a competir desde que se lesionó el iliopsoas de la pierna izquierda durante el Abierto de Australia, donde se despidió en segunda ronda ante el estadounidense Mackenzie McDonald.

Inicialmente la lesión le iba a tener apartado de seis a ocho semanas, pero el tiempo de recuperación se ha ido alargando y ha tenido que ir renunciando consecutivamente a los torneos de arcilla en los que ha ido forjando su leyenda: Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma, y ahora París.

Su estado físico actual no le ha permitido siquiera apelar a su famosa capacidad de sacrificio para llegar al torneo parisino, como ya hizo en otras ocasiones en las que llegó mermado físicamente. Sin ir más lejos, conquistó la Copa de los Mosqueteros por 14ª vez en su carrera en 2022 pese a jugar infiltrado en su pie izquierdo, donde sufre dolores desde su juventud por el síndrome de Müller-Weiss.

Entonces sumó su 22º torneo del Gran Slam, un récord en el tenis masculino que ahora comparte con Novak Djokovic, desde que el serbio se impuso en Australia a comienzos de año. Se esperaba que París pudiera ofrecer un escenario para el desempate, pero no será posible.

El anuncio del español no fue, sin embargo, una sorpresa total. Cuando a mediados de abril anunció su baja para el torneo de Madrid, Nadal ya admitió que “la evolución no ha sido la que en principio” se esperaba.

Los meses de baja en este 2023 le han hecho caer al 14º puesto de la ATP. El pasado 20 de marzo salió del Top 10 del ranking por primera vez desde abril de 2005.

Y su balance de la temporada es famélico: una sola victoria y cuatro partidos jugados.

(D)