Cuando Kendry Páez hizo su estreno en Copa Libertadores, el pasado 2 de mayo, aún tenía 15 años de edad. El mediocentro ofensivo entró en el minuto 76 a jugar un partido caliente entre Independiente del Valle y Corinthians, en Brasil.
Con exactamente 15 años, 11 meses y 29 días, no se amilanó. Se lo vio con personalidad; fue a pedir la pelota en tres cuartos de cancha, en la mitad, en una zona donde Corinthians estaba ejerciendo presión con la intención de ir a buscar el resultado, porque estaba perdiendo por 1-2.
Publicidad
En terreno hostil, dado el resultado y lo que estaba en juego para el equipo paulista, supervisaba de cerca a la joya ecuatoriana el veterano argentino Cristian Pellerano, de 41 años, que incluso es mayor que el mismo director técnico del plantel, Martín Anselmi (38).
“Todos tratamos de ayudarlos desde nuestras vivencias”, dijo en abril pasado Pellerano en diálogo con SportsCenter de Ecuador. “No solo yo, todo el equipo tratamos de ayudar tanto a él como a los otros chicos, que están dando sus primeros pasos en el equipo. Son chicos que saben escuchar, que prestan atención a los consejos. Así es como se conforma un buen grupo”, agregó.
Publicidad
A todo esto hay que añadirle que Kendry, en lo que va de su vertiginoso 2023, va a disputar su sexta competición (tres a nivel de clubes y tres con selecciones nacionales). El director técnico de la absoluta, Félix Sánchez Bas, lo pone de titular frente a Uruguay en el segundo encuentro de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.
Según analistas, la Tricolor encarará este duelo con un sistema 1-3-5-2, y Kendry se sitúa como un volante interior por derecha, junto a Moisés Caicedo, el volante interior por izquierda. Carlos Gruezo es volante posicional. La primera línea la componen Robert Arboleda, Félix Torres y William Pacho. Repite titularidad el portero Hernán Galíndez. Pervis Estupiñán y Ángelo Preciado son los carrileros. Enner Valencia y Jhojan Julio, los atacantes.
En la previa del estreno del premundial, Kendry declaró en El Canal del Fútbol: “No le tenemos miedo a nada. Vamos a dar lo mejor de nosotros y a ver qué sale en el partido”.
Los referentes y capitanes de la Selección en los últimos años han sido Enner Valencia, Dida Domínguez y Pervis Estupiñán. (D)