Uno de los mejores arqueros que hay en la actualidad en el país es Pedro Ortiz, de Emelec, quien, a pesar de sus destacadas actuaciones en los últimos procesos, no ha tenido la oportunidad de ser convocado a la selección de Ecuador.

En una entrevista en noviembre de 2023, Jorge Célico, extécnico de las selecciones menores de Ecuador y de la absoluta, indicó que el aparente motivo sería que se “filtraba” información de la Tri y responsabilizaban al portero de aquello.

Publicidad

“Se hablaba en ese momento de que se habían filtrado formaciones y le echaban la culpa a él, esa es la realidad, de eso me acuerdo y no tengo que mentir”, decía en ese momento Célico.

Ahora, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), fue consultado y dio su justificación al respecto.

Publicidad

“No existe ningún veto, menos por cuentos urbanos, escuché eso de que se filtraban notas, nombres, pero estos son gustos del cuerpo técnico y hay que analizarlos poniéndose en los zapatos del DT. Se habla mucho de los arqueros, del tercer portero. Yo les aseguro que, de un 95 a un 99 %, si los técnicos pudieran convocar a solo dos guardametas para un microciclo, lo harían”, dijo.

“Esto quiere decir que el tercer arquero termina siendo un tubo de ensayo para ver chicos que vienen haciendo procesos desde la sub-17, sub-20. La posibilidad de que este jugador ataje unos minutos en un ciclo de diez días es prácticamente nula. Entonces hay que entender que el técnico de la Selección no es responsable del presente sino del futuro”, añadió en conversación con el programa De una, de Studio Fútbol.

Y prosiguió: “Si agotamos las opciones actuales y en 2026 recién nos ponemos a mirar las opciones más jóvenes (de arqueros) y los traemos sin que hayan estado en la Selección, con el grupo, que los conozcan, seguramente estaríamos hablando de un error garrafal de la federación, entonces el DT de la Selección tiene que tener en su cabeza un pedacito de lo que es el futuro”.

El dirigente insistió en la prioridad de dar oportunidad a jóvenes porteros para que estén listos para el futuro del combinado nacional.

“Hay que entender que en la Selección se inicia con un grupo y se termina con otro. Nosotros tenemos muy buenos arqueros, pero que ya están en la parte final de su carrera, tenemos que empezar a ver a los chicos, a otras opciones, esa es la verdad con algunos puestos, esto es pensar en el presente y en el futuro”, concluyó. (D)