Para Patricio Urrutia, la selección ecuatoriana no es lo mismo que solía ser hace 20 años atrás. El retirado futbolista y gloria de Liga de Quito considera que el Equipo de Todos ha tenido una evolución positiva desde 2005 en adelante.

En un diálogo con radio La Red, el exseleccionado nacional habló sobre el presente deportivo de la Tricolor, asegurando que ahora los encuentros ante Brasil o Argentina son mucho más parejos.

Publicidad

“Hoy, con los jugadores que nos representan a nivel internacional, tenemos una jerarquía enorme. Hace 20 años, cuando se enfrentaba a Brasil o Argentina, sobre todo de visitante, uno solo esperaba que no nos hicieran muchos goles. Esa era la realidad. Ahora todo es más parejo", comentó el ahora entrenador.

En la misma línea destacó a varios clubes ecuatorianos, los cuales colaboraron en la formación de futbolistas: “Eso se debe al trabajo de instituciones como Independiente del Valle, Universidad Católica y este año también Mushuc Runa, que han demostrado competitividad. Hemos crecido mucho, y eso nos permite contar con una base de jugadores que brillan en el exterior".

Publicidad

Por último, el Pato analizó cómo reacciona el jugador ante la posibilidad de jugar un Mundial: “El jugador que ya se siente seguro, que sabe que es parte de la selección y titular en el proceso, suele tener un poco más de cuidado. Es normal, porque sabe lo que representa ponerse la camiseta del país y entiende que lo están observando".

“En cambio, los que aún están peleando por ganarse un puesto viven una situación distinta. Están en duda, saben que si hoy no rinden o si se lesionan, pueden quedar fuera. Por eso tienen que demostrar todo, ir con todo a cada pelota dividida, arriesgarse más y jugar al límite. Esa parte es mucho más complicada para quienes todavía están buscando consolidarse en la selección", cerró Urrutia el concepto. (D)