La eliminatoria sudamericana camino al Mundial 2026 está cerca de llegar a su fin. Este jueves, 4 de septiembre, se disputa la fecha 17 (penúltima) del certamen con selecciones que dejarían ya definida su clasificación directa al certamen.

El avión con destino al Mundial 2026 calienta sus motores en la pista de Montevideo. Uruguay está en la sala de embarque y buscará sellar su boleto este jueves en el duelo que disputará con Perú.

La penúltima fecha de las eliminatorias pondrá cara a cara a dos selecciones que viven realidades distintas en las presentes eliminatorias sudamericanas: una está a un paso de la primera Copa del Mundo que se realizará en tres países y la otra necesita un milagro para poder llegar al repechaje.

Publicidad

La selección colombiana de fútbol buscará clasificarse para el Mundial 2026 en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá a Bolivia, que apunta a mantenerse con vida para luchar al menos por el cupo en la repesca de las eliminatorias sudamericanas.

Los anfitriones llegan a la penúltima jornada en el sexto lugar, con 22 puntos, y si vencen a Bolivia obtendrán la clasificación directa al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, pues la selección de Venezuela, su más inmediata perseguidora, suma 18 unidades.

La selección de Paraguay espera sellar su boleto al Mundial de 2026, después de ausentarse de las tres pasadas ediciones, cuando reciba a la ya clasificada Ecuador con una plantilla integrada por rostros nuevos ante la ausencia de tres de las estrellas locales: el delantero Julio Enciso, el defensa Fabián Balbuena y el mediocampista Mathías Villasanti.

Publicidad

En la penúltima jornada de las eliminatorias sudamericanas, la Albirroja, con 24 puntos, conseguirá su pase al Mundial con una victoria o un empate. Pero, incluso, si llegara a perder y le pasa lo mismo a Venezuela en su visita a Argentina, Paraguay también se asegurará un puesto en la cita mundialista después de quince años.

La selección argentina de fútbol, clasificada desde hace meses para el Mundial 2026, recibe a Venezuela en el estadio Monumental de Buenos Aires, en partido histórico: será el último encuentro oficial de Lionel Messi con la Albiceleste en su país.

Publicidad

Sin que aún se haya designado la sede de la próxima Copa América 2028, no habrá más partidos oficiales en suelo argentino hasta las eliminatorias del Mundial 2034, lo que anticipa la despedida del capitán argentino, puesto que Argentina no tiene que jugarse la clasificación a la Copa del Mundo 2030 por albergar uno de los encuentros inaugurales.

El seleccionador brasileño, Carlo Ancelotti, afirmó este miércoles que utilizará cuatro delanteros en el partido del jueves frente a Chile, correspondiente a las eliminatorias mundialistas, pero cuidando que el equipo no pierda el equilibrio.

En la rueda de prensa antes del partido con Chile en el Maracaná, de Río de Janeiro, el entrenador italiano agregó que la formación será diferente en la visita del próximo martes a Bolivia en El Alto, el último compromiso de Brasil por las eliminatorias debido a que cada rival exige estrategias diferentes.

Partidos de la fecha 17 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

  • Uruguay vs. Perú
  • Colombia vs. Bolivia
  • Paraguay vs. Ecuador
  • Argentina vs. Venezuela
  • Brasil vs. Chile

(D)

Publicidad