Determinado a retornar a la élite, Paraguay inicia este jueves el premundial sudamericano ante un diezmado Perú, aún dolido por la eliminación de la pasada Copa del Mundo en una repesca.
La última participación mundialista de los guaraníes (ocho en total) fue en Sudáfrica 2010, donde de la mano de Gerardo Tata Martino llegó a cuartos de final, instancia en la que cayó ante la imbatible España.
Publicidad
Paraguay vs. Perú por las Eliminatorias: Canales y horarios para ver En Vivo
Enfrente, Perú sufrió una gran decepción cuando de la mano del argentino Ricardo Gareca, gran ídolo local que llevó a los incaicos a Rusia-2018 tras décadas de ausencia, cayó en la repesca ante Australia.
A diferencia de pasadas eliminatorias, la dirección de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) decidió mudar el escenario tradicional de la capital paraguaya a Ciudad del Este, triple frontera con Brasil y Argentina, en un estadio con capacidad para 30.000 espectadores.
Publicidad
Paraguay busca mantener su hegemonía ante un Perú ‘minado’ por las bajas
La idea es incomodar hasta en el ambiente a sus rivales, acostumbrados a disputar sus partidos en el clásico estadio Defensores del Chaco de Asunción.
El cambio motivó una velada protesta del DT de Perú Juan Reynoso, quien dijo que incluso Paraguay se sentirá visitante en el Antonio Aranda.
La única ausencia de los guaraníes es el juvenil Julio Enciso (19 años), el nuevo crack del Brighton de Inglaterra, aquejado de una lesión en el menisco que lo dejará fuera de las canchas por lo que resta del año.
En cambio, Perú llega con diez bajas, la más sensible de ellas el atacante Gianluca Lapadula, jugador que pasó por el quirófano por lesión en el tobillo derecho luego de conseguir el ascenso con su equipo, el Cagliari de Italia.
Aún con las notables deserciones, el técnico Juan Reynoso tiene a disposición al veterano delantero Paolo Guerrero, recién clasificado con Liga de Quito a cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El duelo se disputará en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, a partir de las 18:30, hora local (22:30 GMT), con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte, secundado en las líneas por sus compatriotas Nicolás Tarán y Martín Soppi.