Liga de Quito quedó a un paso de la final de la Copa Sudamericana 2023 tras golear el miércoles 3-0 a Defensa y Justicia, en la semifinal de ida.
El interminable goleador peruano Paolo Guerrero puso a los albos camino a un nuevo título internacional con un doblete anotado en el minuto 17 y 42. Piovi transformó el triunfo en goleada al marcar el tercer tanto en el final del duelo.
Y precisamente el apodado Depredador se llevó todos los elogios por parte de la prensa nacional y como la internacional.
Publicidad
“Pasarán los días, pasarán los años; nuevas ilusiones, otras despedidas. Pero a ti, olvidarte nunca”. Aquella frase pertenece a una canción de antaño -titulada ‘Olvidarte nunca’- que evoca la conexión eterna con alguien. Y ese alguien que encaja en este contexto es ni más ni menos que Paolo Guerrero, un futbolista que le hace honor a su apellido al mantenerse vigente e inexorable en el paso del tiempo: perpetuo”, dice una nota del portal argentino Infobae.
“Verdaderamente no vamos a olvidarnos de él. Y si nos atrevemos a hacerlo en estos momentos por el simple hecho de que roza las cuatro décadas, aparece de golpe con alguna exhibición goleadora que pone en pie a un estadio entero, que altera las redes sociales de dos naciones, por decir lo menos, y que cautiva a aquellos peruanos que depositan sus esperanzas futboleras en su sola figura”, añadió.
En la nota se menciona que fue una “presentación extraordinaria” del capitán de la selección de Perú, donde también existen altas expectativas por el nivel mostrado.
Publicidad
“Verdaderamente fue una presentación extraordinaria para Guerrero, señalado por medios, periodistas y directivos a raíz de su ineficacia goleadora, la cual tan sólo era una mala racha como suele pasarle a todo profesional. En buena hora se salió de la pista con esos goles. Paolo necesitaba un partido así para revalidar su status dejando de lado los años y el estado de forma”, señaló.
“El experimentado ‘9′ de Perú no necesitó de agilidad ni mucho menos de velocidad, sólo requirió de buenos pasadores para definir con total soltura: cual pez en el agua. Así pues dio muestra de que aún está en vigencia y utilidad tanto para su club como en la selección peruana. Quizás ahora entendemos que él no estaba a puertas del retiro ni mucho menos, sólo pasaba por un periodo de readaptación ante los infortunios de las lesiones y las malas decisiones”, añadió.
Publicidad
Asimismo se le pide “disculpas” al artillero ante las críticas que ha recibido y las voces que mencionaban que debe retirarse, a sus 39 años.
“Nobleza obliga, nos equivocamos. Muy pocos le tenían fe luego de su prolongada lesión, a mediados del 2020, los ligamentos de la rodilla en un partido con Internacional de Porto Alegre. Cuando volvió ya no era el mismo. Su eficacia goleadora estaba lejos de su mejor versión”, precisó.
“A pesar de que intentaba jugar, no le salía nada y el ojo público observaba con cierto escepticismo su retorno -o retornos- en instituciones distintas (la peor de todas el Avaí, con el que dio pena coronando un lamentable descenso a Serie B)”, concluyó el portal. (D)