La selección ecuatoriana debutó con un empate a 2 frente a Uruguay en la Copa América Femenina 2025. En un encuentro disputado en el estadio Banco Guayaquil de Sangolquí, la Tri mostró momentos de desequilibrio, pero también capacidad de reacción para rescatar un punto en su primer partido del torneo.
Tras el encuentro, el director técnico Eduardo Moscoso analizó el rendimiento de sus jugadoras y reflexionó sobre lo que dejó este empate con sabor a lección. “Dentro del campo de juego hay mucho nervio y vértigo, eso nos jugó en contra el día de hoy”, expresó Moscoso.
Publicidad
El camino de Ecuador en la Copa América Femenina: historia, números y evolución
El gol de Belén Aquino al minuto 11 y el tanto de Pamela González al 53 pusieron a Uruguay en ventaja antes del descanso. A pesar de los dos goles en contra, Ecuador logró levantar cabeza y presionar durante gran parte del segundo tiempo.
“Estábamos confiados en lo que hacíamos y que el plan iba a funcionar. Si hubiésemos estado más finos, habríamos ganado”, señaló, reconociendo que pudieron llevarse los tres puntos en el debut.
Publicidad
Ya en la segunda mitad, Ecuador mostró otra actitud. Primero fue el gol con contra de Yannel Correa al minuto 72 y más tarde Emily Arias al 78, quien cerró una jugada colectiva para empatar el marcador. La Tri terminó presionando e incluso rozó la victoria en los minutos finales.
“Las jugadoras nunca bajaron los brazos y eso fue importante, pero nos vamos con esa sensación de que podíamos haber ganado”, añadió el entrenador, quien aseguró que el grupo está comprometido y enfocado en corregir detalles de cara al siguiente partido.
Ecuador volverá a la cancha el martes 15 de julio ante Perú, en un duelo fundamental para seguir con opciones de avanzar a semifinales. (D)