La Copa del Mundo 2026 será la primera en jugarse en tres países: Estados Unidos, México y Canadá y también la que más selecciones acoja. Serán 48 conjuntos los que participarán en la cita a jugarse entre el 11 de junio y 19 de julio.
Además de los tres países anfitriones, ya están clasificados: Argentina (campeón vigente), Ecuador, Brasil, Australia, Irán, Japón, Jordania (debutante), Corea del Sur, Nueva Zelanda y Uzbekistán (debutante).
A diciembre del año en curso habrá 42 equipos confirmados, mientras que los últimos seis puestos se decidirán en dos torneos de repechaje.
Publicidad
Dos cupos serán para cinco de las seis confederaciones que competirán en marzo del año próximo y cuatro plazas se disputarán en una competición de repechaje separada para las selecciones europeas de la UEFA.
Las 48 selecciones clasificadas al Mundial 2026 conformarán 12 grupos de cuatro equipos cada uno.
Así están asignados los cupos por continente
Sudamérica
Por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) clasifican directamente 6 selecciones y 1 accede al repechaje intercontinental.
Publicidad
Europa
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) tiene asignados 16 cupos directos.
Asia
Dicho continente tiene 8 plazas directas y 1 a repechaje.
Publicidad
África
Tendrá 9 cupos directos y 1 para la repesca.
Oceanía
Al menos 1 cupo directo y 1 al repechaje.
Concacaf
A más de los tres países anfitriones ya clasificados tendrá otras 3 plazas directas y 2 a repechaje.
Fechas clave del Mundial 2026
- Marzo 2026: repechaje en América del Norte.
- 20 de abril 2026: Congreso de la FIFA en Vancouver.
- 11 de junio 2026: partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México.
- 19 de julio de 2026: partido final en Nueva York-Nueva Jersey. (D)