La victoria de Liga de Quito con un holgado 3-0 sobre Defensa y Justicia el miércoles en la capital ecuatoriana no relaja ni confunde al entrenador albo Luis Zubeldía. A falta del partido de vuelta en Argentina, el triunfo le permite a la afición azucena soñar con disputar nuevamente una final de la Copa Sudamericana, torneo que ya ganó en 2009, mientras que también fue finalista en 2011.
El timonel de la U destaca que su plantel ha dado “un buen primer paso” en pos de clasificarse a la final única de la Sudamericana Punta del Este-2023; no obstante, estima que “va a ser muy dura la vuelta” con Defensa y Justicia ávido de revancha.
“Pudimos convertir dos goles. Después, en el segundo tiempo, ellos tomaron más protagonismo. Nosotros no encontramos ese hombre de más en el medio, entonces quedamos un poco partidos, pero más que partidos ellos usaron mejor el balón y en la altura, el que usa mejor el balón toma una diferencia”, evaluó Zubeldía en zona mixta del estadio Rodrigo Paz Delgado.
Publicidad
“Aun así con los cambios y demás pudimos reorganizarnos y aprovechar los espacios que fueron dejando. Yo creo que va a ser muy duro allá y hay que tratar de hacer una segunda parte de la serie muy buena para poder quedarnos con la semifinal”, añadió.
La palabra de Luis Zubeldía, el DT de #LDUQuito tras la victoria ante #DefensayJusticia por la CONMEBOL #Sudamericana. Súmate a #SCEcuador EN VIVO por #ESPNenStarPlus junto a @gisellabuendia. pic.twitter.com/WR7O8tEkYN
— ESPN Ecuador (@ESPNEcuador) September 28, 2023
“Seguramente ellos tomarán la iniciativa como en el segundo tiempo. También nosotros veníamos de una experiencia acá de local con Sao Paulo, donde el segundo tiempo dejamos espacios y nos achicaron la diferencia. Esas cosas quizá también juegan en querer defender el resultado. Tuvimos algunos errores con la pelota no forzados y eso genera que si el rival después la maneja bien les darás iniciativa a ellos”, señaló Zubeldía, asegurando cómo juega Defensa y Justicia ante la adversidad.
“Está bueno en parte que haya pasado lo del segundo tiempo, porque también nos indica qué fortalezas pueden tener ellos allá (Argentina). Son series de 180 minutos, o penales, y hay que estar bien o saber marcar virtudes dentro de esa lógica que tiene la serie”, concluyó.
Publicidad
En la parte positiva, se quedó con la concreción en los momentos oportunos, el olfato de Paolo Guerrero que demostró sigue intacto y que el capitán Ezequiel Piovi sentenció el resultado marcando el tercer gol cuando Defensa y Justicia era el que tenía la posesión de la pelota.
“Somos conscientes de que dimos un buen primer paso, metimos tres goles, ganamos; punto y aparte vamos a jugar el partido de vuelta allá”, señaló Zubeldía.
Publicidad
En una semana, en suelo argentino, Defensa, ganador de la Sudamericana en 2020, intentará el milagro de revertir un marcador y un trámite tan desfavorable. (D)