La ofensiva de la selección ecuatoriana de fútbol para los amistosos de noviembre frente a Canadá, este jueves, y Nueva Zelanda el próximo 18, muestra un equilibrio entre juventud y experiencia.

La novedad es Jeremy Arévalo, delantero de Racing de Santander, quien lidera la estadística de goles de la temporada en la segunda división de España con 7 tantos en 13 partidos. La afición espera verlo debutar con el combinado mayor en el duelo de mañana en Toronto.

Publicidad

¿Qué imagen dejó Liga de Quito para mejorar sus líneas a futuro luego de ser semifinalista de Copa Libertadores?

Su capacidad de moverse entre las líneas defensivas y generar espacios será clave para abrir la defensa de rivales como Canadá.

En el frente de ataque la referencia es Enner Valencia, histórico de la Tri, con 3 goles en 9 partidos en la temporada con Pachuca de la Liga MX, aporta potencia, definición y presencia aérea.

Publicidad

Su experiencia permite acompañar a los jóvenes y mantener la eficacia en situaciones de presión.

Leonardo Campana, con 7 goles en 24 partidos de la Major League Soccer (MLS) con New England Revolution, añade juego asociativo y capacidad para pivotear y descargar el balón a los extremos.

A la lista de atacantes se suma Kevin Rodríguez (Union Saint-Gilloise), quien ha sido determinante en los duelos del cuadro belga suma 9 goles en 19 partidos, siendo nominado al mejor jugador de octubre en la Jupiler Pro League.

Su velocidad y capacidad para pegarle al balón de primera, lo convierten en una carta de gol.

John Yeboah (Venezia), lleva 5 goles en 12 partidos de la serie B de Italia. Su estilo aporta desborde, velocidad y remate desde media distancia.

Nilson Angulo (RSC Anderlecht), aunque con menor cantidad de goles, 3 en 19 partidos, complementa la ofensiva con llegada desde segunda línea y movimientos que rompen esquemas defensivos.

Es un jugar táctico y desequilibrante con balón, su velocidad es un factor clave que le da una gran ventaja sobre sus rivales.

Esta combinación permite que la Tri cuente con alternativas para distintos escenarios de juego: ataques directos, combinaciones rápidas por las bandas y capacidad de mantener posesión en campo rival.

Para el cuerpo técnico encabezado por Sebastián Beccacece, estos amistosos son una oportunidad de probar fórmulas ofensivas de cara al Mundial 2026, evaluando cómo los jóvenes talentos se adaptan junto a los referentes históricos en partidos internacionales. (D)