Aunque la selección de Ecuador clasificó al Mundial 2026 en junio del año en curso, cuando aún faltaban dos fechas para que terminaran las eliminatorias sudamericanas, en la prensa así como en la afición futbolera hay preocupación, pues la Tricolor, a excepción de su bloque defensivo, no muestra un buen juego ni en la creación ni en el ataque.
Y de aquello los resultados están a la vista. Anoche, los dirigidos por el argentino Sebastián Beccacece se convirtieron en el primer equipo en igualar a 0 cuatro partidos consecutivos en toda la historia de un proceso clasificatorio a un Mundial (en cualquier confederación).
Y es que al empate de ayer sin goles contra Paraguay, en el Defensores del Chaco, se le suman los partidos de igual resultado ante Perú, en Lima; con Brasil, en Guayaquil; y con Chile, en Santiago.
Publicidad
De acuerdo con el periodista español Alexis Martín-Tamayo, mejor conocido como Mister Chip, la Tricolor superó a combinados como Arabia Saudí, Colombia, Dinamarca, España, Guatemala, Mali, Portugal, Rep. Dem. del Congo y Túnez, que tienen tres partidos empatados al hilo con ese marcador.
En la rueda de prensa pospartido, anoche Beccacece -como ya lo hizo después de los duelos contra Perú y Chile, cuando el escenario no correspondía- destacó que Ecuador sumó por primera vez un punto en Paraguay, algo que no había pasado en nueve partidos jugados contra los guaraníes por eliminatorias, desde 1981, en los que solo registró derrotas.
“Estamos clasificados, me parece que hay motivos para estar orgullosos de este grupo de futbolistas. Y lo que siento, lo que me están preguntando son todas preocupaciones. Y yo la verdad, no las siento. Yo siento alegría, porque hay un equipo que compite, porque es el que menos perdió, el que menos goles recibió. Que va afuera y saca puntos que antes no sacaba”, expresó el adiestrador con tono de molestia ante la pregunta de un periodista ecuatoriano.
Publicidad
Si bien Ecuador empató con la Albirroja, el partido fue “aburrido”, según muchos aficionados que usaron las redes sociales para expresar su inconformidad con la actuación de la Tricolor, cuyo director técnico no ha logrado hasta ahora implementar una idea de juego ofensivo.
- Sebastián Beccacece, DT de Ecuador: más empates que victorias, fútbol gris y polémicas convocatorias
Pero la inconformidad de la afición va más allá del partido de anoche, en el que Beccacece volvió a sorprender con cambios de último momento, improvisados, para algunos, y desatinados, para otros.
Publicidad
Hubo quienes no descifraron si la Tri jugó con línea de 3, 4 o 5 en el fondo, donde no hay problemas por el nivel de quienes hoy juegan en esa posición, como Willian Pacho y Piero Hincapié, por citar solo dos nombres.
Los hinchas ecuatorianos cuestionan cómo el argentino ha manejado al Equipo de Todos y de eso he aquí unos antecedentes:
Un debut inesperado
El entrenador argentino ha sido cuestionado porque en sus convocatorias han quedado relegados futbolistas de buen desempeño, mientras que en marzo pasado hizo debutar contra Chile a Darwin Guagua, de Independiente del Valle, quien hasta ese momento ni siquiera había tenido minutos en la primera división del torneo ecuatoriano, pero era parte del grupo de sparrings de la Selección.
En ese entonces, varios periodistas dijeron en redes sociales que John Yeboah y Kevin Rodríguez no fueron parte de la nómina que viajó a Santiago por molestias físicas, lo que permitió que Patrick Mercado (también de Independiente del Valle) y Darwin Guagua integraran la nómina.
Publicidad
Guagua jugó contra los chilenos 60 minutos en los que tuvo un partido discreto y luego fue reemplazado por Janner Corozo, de Barcelona SC.
Después del partido, en sus redes sociales John Yeboah felicitó a sus compañeros por el empate obtenido contra la Roja y aclaró que él no tenía lesión alguna en ese momento, lo que generó suspicacias en torno al porqué lo dejaron de lado.
Improvisación en puestos no naturales
En junio pasado, cuando Ecuador recibió a Brasil en el estadio Monumental Banco Pichincha, el goleador de la Tri Enner Valencia no fue de la partida debido a que se recuperaba de una lesión.
En dicho partido el mediocampista Alan Franco terminó jugando como atacante gran parte del duelo que terminó empatado sin goles. Y como era de esperarse en ese encuentro el Equipo de Todos no tuvo peso ofensivo.
Otro seleccionado que en la era del estratega argentino ha jugado en posición no natural o habitual es Joel Ordóñez (defensa central) al que le ha tocado salir como lateral derecho las veces que Ángelo Preciado (quien es de esa posición) no ha estado disponible.
No obstante, este cambio es comprensible considerando que ambas posiciones son parte del bloque defensivo.
El mismo Preciado, que es lateral derecho, jugó anoche un poco más adelante de su puesto habitual.
Convocatorias cuestionadas
Beccacece se ha caracterizado por convocar a jugadores que no atraviesan un buen momento futbolístico o que están lesionados, situación que resta a otros la posibilidad de al menos probarse en la Tricolor.
Por ejemplo, para las fechas 15 y 16 de las eliminatorias (partidos contra Brasil y Perú, en su orden), el argentino llamó a Enner Valencia, Leonardo Campana y Gonzalo Plata, quienes venían con lesiones. Ninguno jugó.
Kendry Páez, quien en esta temporada recién ha sumado pocos minutos con el Estrasburgo, ha sido infaltable en los llamados del argentino, algo que ha sido criticado por la poca regularidad del joven que anoche entró de titular contra la Albirroja (salió al minuto 70) y erró una de las opciones más claras de gol para la Tri.
Para esta doble fecha eliminatoria en curso llamó la atención la convocatoria de cuatro porteros, entre ellos Moisés Ramírez (AE Kifisias) y el defensa Xavier Arreaga (Barcelona SC), que no necesariamente pasan por un buen momento. El argentino justificó la presencia de ambos en nómina debido a que “forman parte de un proceso”.
Y si bien en la lista de 30 futbolistas constan cuatro delanteros, atacantes como Kevin Rodríguez (Unión SG, de Bélgica) no han tenido una regularidad como la que sí han mostrado los artilleros Byron Palacios, figura de Universidad Católica, y Miguel Parrales, delantero de Barcelona SC, goleadores de la Liga Ecuabet que no han sido considerados en ninguno de los procesos de Beccacece.
El martes próximo, Ecuador cerrará las eliminatorias como local ante Argentina, en el estadio Monumental Banco Pichincha. Hoy, tras el empate ante Paraguay y los triunfos de Uruguay y Brasil en sus respectivos encuentros, la Tricolor bajó del segundo al cuarto puesto al sumar 26 puntos.
Si el combinado nacional no le gana a la Albiceleste rematará como sexto en la tabla de posiciones en caso de que Colombia y Paraguay triunfen ante sus rivales de la última jornada de las clasificatorias.
Por eso la preocupación de la hinchada ecuatoriana, porque el que hasta hace poco era un panorama favorable desde la óptica numérica se puede convertir en un retroceso.
Los futboleros sí se sienten orgullos de los jugadores nacionales que brillan en lo más alto de la élite, como Moisés Caicedo (campeón con Chelsea del Mundial de Clubes) o Willian Pacho (campeón de la Champions League con el Paris Saint Germain). También valoran el esfuerzo de quienes se entregan en cada partido.
Con lo que no comulgan es con la manera en que se maneja la Selección, que tiene un equipo que en términos del propio Beccacece puede “hacer el mejor Mundial de la historia”. Pero hasta ahora el adiestrador no tiene mérito alguno con el Equipo de Todos.
De acuerdo con Jorge Barraza, columnista de EL UNIVERSO, “él no sorprendió con las convocatorias, ha llamado a los que ya todo el ambiente futbolístico conocía. No encontró un nombre nuevo que aportara soluciones en el circuito de armado, un abrelatas. Y puede que no haya. Pero tampoco craneó un sistema que permita, con los mismos elementos, llegar más asiduamente a posición de gol”.
Luego de las eliminatorias, la Tri tendrá algunos partidos amistosos, a manera de preparación. Tocará ver qué pasa y a quiénes prueba el argentino en esos duelos. A esperar hasta entonces. (D)