El triunfo de Ecuador en Barranquilla tuvo a Enner Valencia como autor del gol (1-0), pero al golero Hernán Galíndez como el dueño del arco nacional, un cerrojo que Colombia no pudo romper pese a la insistencia por el empate.

Determinante el golero argentino nacionalizado ecuatoriano, arriesgado en sus salidas y con cierres providenciales. Jhon Córdoba y Jhon Arias sufrieron, uno en cada tiempo del juego, y esas fueron las más claras acciones de gol de los cafeteros en Barranquilla, un estadio incrédulo ante las llegadas de los locales sin lograr el empate.

Publicidad

“El equipo corrió, metió, intentó jugar, la verdad que es un mérito enorme de todos mis compañeros, no solamente los que estamos dentro de la cancha, de todo el grupo, los que empujamos para que esta selección esté en el próximo Mundial”, dijo la figura del partido.

El triunfo significa para Ecuador un salto en la tabla, ahora tercero (mientras se completa la fecha), sobre Colombia, un equipo que se presentaba como candidato firme al boleto mundialista.

Publicidad

“Dimos un paso importantísimo, lo mío... Me da mucha felicidad haber contribuido para llevarnos los tres puntos, que son tan importantes”, apuntó el golero tricolor.

Así está la tabla de posiciones en tiempo real de las Eliminatorias Sudamericanas

Galíndez destacó el trabajo anímico que también lleva adelante el DT Sebastián Beccacece: “Nos obliga a no sentirnos ni más ni menos que nadie, a tratar de proponer en todas las canchas. Hoy hasta la expulsión (Piero Hincapié, 34 minutos) lo estábamos haciendo muy bien, estábamos jugando a lo que veníamos acostumbrados, lamentablemente después cuando uno pierde un jugador en una cancha así es obvio que va a tener que sufrir, pero la verdad es que entre la unión y el compromiso, lo que nos está pidiendo el cuerpo técnico es un conjunto de muchas cosas que nos están llevando por el camino en el que estamos hoy”, señaló.

Manejar el vendaval ofensivo de los colombianos con un jugador menos en cancha resalta el trabajo del equipo ecuatoriano en Barranquilla, un reducto en el que Ecuador volvió a ganar luego de 59 años, resultado con tintes de heroísmo.

“Ecuador tiene muchas ganas de estar en el Mundial y cada uno, donde le toca estar, trata de hacer el mejor esfuerzo para que esto tenga sentido. Hoy lo pudimos hacer otra vez, terminar con el arco en cero es importante siempre, pero sin duda hay mucho más que defensores en este equipo y gracias a eso es donde estamos hoy”, apuntó el guardameta nacional. (D)