El experimentado delantero argentino Hernán Pirata Barcos se nacionalizó peruano el viernes, en una ceremonia celebrada en la Superintendencia Nacional de Migraciones, en la que también recibieron la nacionalidad el argentino Martín Pérez Guedes y el uruguayo Leandro Sosa Toranza.
Barcos juega en el Alianza Lima desde 2021, Pérez Guedes lo hace en el Universitario de Deportes tras llegar al fútbol peruano en 2021 para defender al San Martín, y Sosa milita en el Sporting Cristal, luego de arribar a Perú en 2020 para unirse al Ayacucho FC.
Publicidad
En la ceremonia, que fue presidida por el superintendente de Migraciones, Armando García, se tomó juramento a más de una decena de nuevos ciudadanos peruanos provenientes de diferentes países de América.
“En este momento de celebración debemos reconocer el valor de cada persona que decide unirse a nuestra nación. Ustedes no solo adoptan un nuevo hogar, sino que también nos regalan una parte de sí mismos, enriqueciendo nuestra cultura y sociedad”, señaló García.
Publicidad
Al término de la actividad, el Pirata se declaró “muy emocionado y feliz” y aseguró que decidió ser peruano no solo por el fútbol y lo que puede dejar en tema al deporte, sino que esto va más allá: “Mi intención es dejar mi granito de arena para ayudar a crecer a las personas en la sociedad”.
“En este maravilloso país, desde el primer día, nos acogieron de la mejor manera y somos muy felices con mi esposa que también será peruana muy pronto”, sostuvo el jugador, de 39 años.
El centrocampista Pérez Guedes, de 32 años y ganador del título peruano de este año con la U, también se declaró “muy orgulloso de haber recibido la nacionalidad peruana”.
“A mí me tocó llegar hace tres años al Perú y siempre me han recibido con los brazos abiertos, tanto a mí como a mi familia. Nos hemos sentido acogidos por la sociedad”, comentó.
Sosa, delantero de 29 años, también agradeció “a todos los que hicieron que este proceso llegue a buen camino” y destacó la “calidad humana increíble” que encontró desde que llegó en el año 2020 a la ciudad surandina de Ayacucho.
“Rápidamente, por la pandemia, me tuve que trasladar a Lima. En ese periodo, a los dos años nació mi hija, así que con orgullo puedo decir que tengo una hija limeña. Me siento muy feliz de poder ser peruano”, concluyó. (D)