La Copa Sudamericana 2025 sufrió un duro golpe el pasado miércoles, 20 de agosto, tras los graves incidentes registrados en el duelo de octavos de final entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile.
Los disturbios en las gradas obligaron a suspender el encuentro de forma definitiva, debido a la falta de garantías de seguridad y al riesgo latente para jugadores, árbitros y aficionados.
Publicidad
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció con firmeza sobre lo ocurrido: “Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires”.
Además, Infantino recordó que la violencia no puede tener espacio en el deporte: “La violencia no tiene cabida en el fútbol: los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”.
Publicidad
Finalmente, exigió medidas severas contra los responsables: “Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos”.
La decisión de Conmebol
En un comunicado oficial, la Conmebol explicó que, en aplicación del Manual de Clubes, se determinó la cancelación definitiva del partido. Además, informó que el caso será elevado a los órganos judiciales de la Confederación y remitido a la Comisión Disciplinaria, que evaluará los hechos para definir las sanciones que correspondan a los clubes involucrados.
Consecuencias en juego
El futuro de la llave queda en suspenso hasta que se emita un fallo oficial. Entre las posibles sanciones se consideran la pérdida de puntos, multas económicas o incluso restricciones para las hinchadas.
La Conmebol reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad en cada uno de sus torneos y advirtió que aplicará con firmeza las normas para impedir que hechos como estos empañen el desarrollo de la competición. (D)