El ascenso de Kendry Páez de las selecciones de juveniles al combinado de mayores de Ecuador fue acelerado: en el 2023 pasó por la sub-17, en la que fue vicecampeón; a la sub-20, para actuar en el Mundial de esa categoría, en la que llegó a octavos de final; y de ahí fue llamado para actuar en la Tricolor, para jugar en las eliminatorias al Mundial 2026 y la Copa América 2024.

Cada fase que fue ascendiendo fue aplaudida por la afición y algunos directivos de la FEF y clubes, pero en la actualidad el mediapunta ofensivo ha mostrado un rendimiento irregular, actuando con Independiente del Valle en el campeonato nacional.

Publicidad

Ante esto, Franklin Salas, exdelantero de la Tri, comentó: “Creo que a Páez le hicieron un daño al saltar etapas obligatoriamente”.

“El hecho de que no te envíen a jugar con la sub-17, con la sub-20, te sobreprotegen. El jugador, mal o bien, tiene que quemar etapas, necesitar sentirse importante como en los jugadores de su edad”, continuó Salas, quien actuó con la Selección en la Copa América 2004 y las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006.

Publicidad

Además responsabiliza a la FEF e Independiente del Valle, club en el que se formó, porque “no le permitieron quemar esas etapas”.

También rememoró el traspié del entrenador César Luis Menotti cuando no consideró a Diego Armando Maradona, cuando era la joven estrella en su país, para disputar el Mundial de 1978.

“Capaz ahí (luego de no ser llamado para la Copa del Mundo) despertaron más el hambre de Maradona de ser algo. Esas etapas a veces hay que respetarlas”, concluyó Salas en su diálogo con La Radio Redonda.

A esto se suma que en junio del 2023 se confirmó un acuerdo para ser transferido de Independiente del Valle al Chelsea de Inglaterra luego que cumpla 18 años, en el 2025. Según diario The Sun, el monto sería por $ 20 millones.

Aunque Santiago Morales, directivo de Independiente, dijo que el valor no supera la cantidad que publicó el diario de Londres. (D)