La eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026 se inician el próximo mes de septiembre y la selección de Ecuador debuta ante el campeón del mundo, Argentina. Posteriormente, la Tricolor recibirá en Quito a Uruguay.
A pesar de que la Tri no se mudará de ciudad para hacer de local en esta nueva etapa rumbo a la próxima cita mundialista, permanecerá en el estadio Rodrigo Paz Delgado, propiedad de Liga de Quito. El cuadro dirigido por el estratega español Félix Sánchez Bas no regresará al Olímpico Atahualpa, donde la Tri alcanzó sus tres primeras clasificaciones mundialistas (Japón-Corea-2002, Alemania-2006 y Brasil 2014).
Publicidad
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, estuvo realizando un recorrido en las instalaciones de Macará, en Ambato, y en un breve encuentro con los medios de comunicación allí presentes descartó la posibilidad de volver a la emblemática cancha para los partidos del conjunto nacional.
“Estuvimos recorriendo el estadio Olímpico Atahualpa hace pocos días. Con tristeza hay que decir que, hoy por hoy, no reúne las condiciones, ni brinda las garantías, para que Ecuador haga de local en esta eliminatoria”, indicó Egas.
Publicidad
Esta no sería la primera vez que el dirigente opine sobre este tema, ya que hace algunas semanas afirmó que el Atahualpa no sería la casa de la Selección a partir de este año.
“El día que esa institución (Concentración Deportiva de Pichincha) logre reformar el estadio, la Selección ese día estará gustosa de volver a evaluarlo como escenario para partidos internacionales”, agregó el presidente de la FEF.
¿Se jugará la Copa Ecuador 2023?
La FEF, a su vez, se encuentra trabajando en otros temas, entre los que el más relevante es la Copa Ecuador. Hasta el momento, la edición del 2023 se encuentra suspendida debido a la falta de pagos de una de las señales de TV que transmitía los partidos de esta competencia.
A pesar de que el certamen aún no ha empezado y no está garantizado que se juegue, clubes como Independiente del Valle son muy pesimistas con vista a que finalmente sí se lleve a cabo este año.
“La Copa Ecuador la repensamos, no ha muerto. Tenemos que cancelar todos los rubros pendientes y de ahí buscar una salida beneficiosa para los clubes ecuatorianos”, comentó Egas.
(D)