El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, se pronunció tras la expulsión de Moisés Caicedo en el duelo de eliminatorias frente a Argentina, una situación que tendrá repercusión directa en la participación del mediocampista en el Mundial 2026.
El ecuatoriano vio la tarjeta roja (segunda amarilla) al minuto 50 por una dura entrada sobre Nicolás González, lo que significó no solo dejar a la Tri con diez hombres, sino también perderse el debut mundialista.
Publicidad
Egas lamentó la normativa vigente que acarrea la sanción desde las eliminatorias hasta la Copa del Mundo: “Creo que hay mucha desinformación sobre el reglamento. Lamentablemente las suspensiones con tarjeta roja se acarrean a la fase inicial del Mundial”, explicó.
El dirigente cuestionó la rigidez de la norma, que en su criterio perjudica a los futbolistas y a las selecciones en una competencia de corta duración: “Por ahí creemos que FIFA tiene que contemplar y revisar porque me parece que es poco justo en una cita tan corta como el Mundial”, agregó.
Publicidad
Finalmente, Egas recalcó la gravedad de la sanción en este contexto y admitió que no existen mecanismos para revertir la situación: “De tres partidos, perderse uno es algo muy grave por la acumulación de amarillas o rojas, pero vamos a trabajar porque el reglamento actual no prevé nada que se pueda hacer para que esa suspensión se quite”, concluyó.
La ausencia de Moisés Caicedo en el primer partido de Ecuador en el Mundial representa un duro golpe para la Selección, que pierde a uno de sus pilares en el medio campo. Su regreso estará marcado por la necesidad de recomponer al equipo en un torneo donde cada encuentro resulta decisivo. (D)